Este año la Cabalgata de Reyes de La Orotava tendrá este año una gran novedad, ya que sus Majestades de Oriente, pensando en todos los niños, han hecho una petición que el ayuntamiento villero ha aceptado con total predisposición y la considera muy buena idea. El concejal delegado de Fiestas, Alexis Pacheco, señala que, aunque el trayecto será similar al de los últimos años, el primer tramo, el que comprende entre el centro cívico de Los Cuartos (ubicado en la Avenida Mercedes Pinto) y el Parque Cultural Doña Chana, será sin sonido, ni música, ni pitos, ni estruendos para que puedan disfrutar también de este evento los niños con autismo y personas con diversidad funcional. La propuesta se ha comunicado a la entidad Apanate, y ha sido recibida con satisfacción, ya que aseguran que muchos niños no pueden asistir a la misma y las familias lo evitan, “pues estas personas son muy sensibles a los estímulos sensoriales y no pueden soportar ruidos, música alta, olores intensos, luces, y ello les supone una sobrecarga que les provoca ansiedad, bloqueos y ataques de pánico”. Se contará con personal para ir informando al público que se encuentra en esta zona, esperando contar con la comprensión y sensibilización del público en este espacio. La Orotava será de los pocos municipios de Canarias, e incluso de España, que lleve a cabo esta iniciativa.
El desfile, que partirá a las 20.00 horas, comenzará con sonidos y luces a partir del cruce de la calle Miguel de Cervantes con la Avenida Emilio Luque, justo al principio del colegio La Milagrosa.
Sus Majestades los Reyes Magos irán acompañados por sus respectivos séquitos y otros colectivos que darán protagonismo al desfile. Se espera contar con la participación de unas 700 personas, y más de 20.000 personas en el público.
La comitiva continuará por la Avenida Canarias, un tramo de la calle Calvario, el puente y Carrera Escultor Estévez hasta la Plaza del Ayuntamiento donde tendrá lugar la escenificación del Nacimiento y Adoración al Niño en un Portal de Belén Viviente. Al finalizar, los emperadores de Oriente recogerán las cartas de los niños que guardan para esta especial ocasión. Será una noche mágica, como siempre.
Durante todo el itinerario se repartirán más de 2.500 kilos de caramelos sin gluten para que puedan disfrutarlos todos, unos 5.000 pitos, 2.300 banderas de reyes magos y 1.000 bengalas, aportados por la Concejalía de Fiestas.
Este año se contará con ocho carrozas temáticas inspiradas en Coco, el Rey León, Mulán, Frozzen y la de los regalos, a las que se suman las que versan sobre los países de procedencia de cada rey mago. También se contará con personajes del mundo infantil, hebreos, bailarines de las distintas culturas, tambores africanos, animales de aire, soldados romanos, centuriones, pastores, saltimbanquis, acróbatas, malabaristas… y muchas otras sorpresas.
La gran cabalgata se retransmitirá en directo, como en los últimos años, por facebook de Prensa Ayuntamiento La Orotava para todos aquellos que no puedan disfrutarla en las céntricas calles de la Villa.