7 junio, 2023

La denominación de origen del Valle de La Orotava califica este jueves su cosecha en el Puerto de la Cruz

La Denominación de Origen del Valle de La Orotava calificará sus vinos, correspondiente a la cosecha de 2017, en el Puerto de la Cruz este jueves, 6 de septiembre, en el hotel Meliá Sol Costa Atlantis. De las 84 referencias que elaboran las 16 bodegas adscritas a la denominación de origen se van a probar 32 muestras, por 20 catadores locales, nacionales y extranjeros.

El hotel portuense acogió, la presentación de la Cata de Calificación de la Cosecha de los vinos del Valle, en la que estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Lope Afonso, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, José Díaz-Flores Estévez, el presidente del Consejo Regulador de la denominación de origen del Valle de La Orotava, Jesús Corvo, y la concejal de Turismo, Dimple Melwani.

El presidente del Consejo Regulador, se mostró “satisfecho por la campaña 2017, que es la que vamos a calificar ahora, donde se recogieron 857.241 kilogramos de uva, en 153 hectáreas con un rendimiento medio por hectárea de 5.585 kilos que garantiza una alta calidad de la uva”.

Acto presentación del evento
Acto de presentación de la calificación de la cosecha 2017 de la denominación de origen del Valle de la Orotava

Corvo insistió en que el año 2017 fue un año caracterizado por “la escasez de lluvias, sin incidencia de enfermedades, en el que la climatología hizo que la vendimia se adelantara tres semanas respecto a un año normal, empezando la primera el 18 de agosto y terminando el 12 de octubre, que ha producido unos vinos de alta calidad.

Prueba de la calidad de los vinos del Valle de La Orotava –subrayó el responsable de la Denominación de Origen- son los “reconocimientos tanto dentro de las Islas como desde fuera, que reciben los vinos de nuestras bodegas. Unos vinos cada vez más demandados por la singularidad de sus variedades y un sistema de cultivo único en el mundo como es el cordón trenzado”.

Actualmente son 16 las bodegas que están embotellando pertenecientes a la denominación de origen del Valle de La Orotava. La mayoría ha experimentado un aumento en la producción en los últimos tres años, gracias a la apertura de nuevos mercados exteriores e interiores y a la incorporación de nuevos viticultores que se animan a la venta de su uva, lo que permite este crecimiento.

Dentro de la Denominación de Origen se elaboran blancos, rosados y tintos, secos, semisecos, semidulces y dulces. Espumosos, tanto blancos como rosados, y algún blanco de uva tinta. Abarca los municipios de Los Realejos, Puerto de la Cruz y La Orotava, y pese a ser una Denominación relativamente joven ya que lleva 23 años amparando al sector, con una tradición vitivinícola en la zona que se remonta a 4 siglos de antigüedad.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN