8 junio, 2023

La Embarcación 2013 se vive en un clima festivo y sin incidentes

Embarcacion 2013 - 11 - Villarrubia

La jornada de la Embarcación de la Virgen del Carmen de este 2013 quizá sea considerada como una de las más tranquilas de los últimos años. Junto a las medidas tomadas por todos los sectores implicados, también hay que añadir el buen comportamiento general de los asistentes que salvo incidentes aislados y de escasa importancia no cobraron el protagonismo de la pasada edición. También hay que destacar una menor afluencia de público que en otros años, quizá porque en esta ocasión la embarcación coincidió con la celebración de la festividad de la Virgen del Carmen en otros municipios. Se apreció cómo había cierta soltura de movimientos de los que transitamos por la zona de la celebración, lo cual entendemos que lejos de ser un fracaso es más bien algo favorable de cara al disfrute de todos. Una fiesta no es sólo lo cuantitativo (número de asistentes, número de actos…) sino la calidad con la que se vive y se comparte. Y pese a que desde fuentes municipales se considera que pudieron asistir a la embarcación alrededor de 30.000 personas (se nos antoja una cifra muy generosa), insistimos que a nuestro entender este aspecto no es lo importante sino que se consiguió que la gente transitara y disfrutara sin agobios en la jornada principal de las Fiestas de Julio.

El otro incidente que esta vez no tuvo lugar fue la tensión por el número de personas que querían subirse a la San Ramón para acompañar a la Virgen. Los enfrentamientos del pasado año dejaron una lamentable imagen que convenía dejar atrás cuanto antes a base de ciertas acciones. No obstante horas antes se rumoreaba que los incidentes podían repetirse por el importante número de personas que invitaría el propietario del barco, más los representantes de la corporación, más los cargadores, agentes de la policía local, etc. Pero finalmente ante esta situación se decidió por parte del grupo de gobierno que en esta ocasión ningún representante del Ayuntamiento subiría a la San Ramón para evitar problemas, lo que en la práctica suponía la primera vez que sucedía desde que se tiene recuerdo. Una decisión que ha sido aplaudida por la mayoría de los vecinos que desde siempre han entendido que este evento debería tener menos presencia política y más de los protagonistas naturales de la embarcación como son los cargadores. Desconocemos si esta decisión sentará un precedente de cara al futuro pero son muchos los que creen valdría la pena seguir en esa dirección.

En la mañana de este miércoles a través de una nota informativa el Alcalde felicitó a los portuenses y visitantes y situó en ellos la responsabilidad de que se hubiera «logrado recuperar gran parte del verdadero esplendor de nuestras fiestas”. Una declaración generosa cuando también hubiera cabido la posibilidad de atribuirse algún mérito en el resultado ante las medidas que se adoptaron para preservar el mejor desenvolvimiento de esta jornada.

Salvo algún incidente aislado, ocurrido ya de madrugada, la jornada transcurrió en tranquilidad y se apreció en la calle un gran ambiente y participación festiva. Y en el éxito debemos reconocer la labor desarrollada por las fuerzas de seguridad (policía local y nacional) y las asistencias sanitarias que en esta ocasión atendieron un menor número de personas por una ingesta grave de alcohol.

También queremos reconocer la labor desarrollada por la Cruz Roja en los diferentes lugares donde actuaron pero de manera especial las unidades que iban en motos acuáticas que actuaron diligentemente para impedir accidentes por si los bañistas pudieran situarse en los recorridos de las embarcaciones que transportaban las imágenes.

Otro reconocimiento especial para Protección Civil que a lo largo de estas fiestas, y de modo particular en la jornada de la Embarcación, realizaron una labor preventiva para que no se produjeran riesgos y daños entre el público asistente. Un cuerpo de reciente creación, formado íntegramente por voluntarios que realizan una labor desinteresada y que en esta ocasión contaron con la colaboración de miembros de este cuerpo de Los Realejos y Santa Úrsula.

De cara a próximas ediciones creemos que pese al éxito global alcanzado este 2013 no se debería bajar la guardia ni caer en la autocomplacencia. Por ello entendemos que sería importante que todos los encargados de la organización recapitularan sobre aquellas cuestiones que aún haya que mejorar y mantengan la alerta para no caer en los errores del pasado. En esto, como en tantas otras cosas, ser proactivos es una parte importante del éxito.

Enhorabuena a todos y les dejamos con las mejores imágenes de esta jornada tan especial para los portuenses.

Embarcacion 2013 - 1 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 2 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 3 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 4 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 5 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 6 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 7 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 9 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 12 - Antonio Diaz

Embarcacion 2013 - 13 - Antonio Diaz

Embarcacion 2013 - 13 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 14 - Villarrubia

Embarcacion 2013 - 15 - Antonio Diaz

Embarcacion 2013 - 16 - Antonio Diaz

Reportaje gráfico: Villarrubia y Antonio Díaz

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN