31 mayo, 2023

La nueva imagen gráfica del sector del taxi homenajeará a César Manrique

TAXISLos doscientos taxistas de Puerto de la Cruz lucen ya el nuevo logotipo que les identifica de forma unitaria como profesionales de este sector mediante una identidad gráfica que busca homenajear a la figura del artista lanzaroteño César Manrique.

Luis Miguel Rodríguez, concejal responsable de Movilidad y Transporte, Natalia Marmol, diseñadora y autora del logotipo, Carmelo Javier González y Francisco Javier González, presidentes de las Cooperativas de Taxis de San Telmo y TourTaxi, presentaron la nueva imagen.

Para Marmol, experta en Eco-proyectos, “se trataba de identificar un emblema de Puerto de la Cruz, que lo identificara y que al mismo tiempo lo diferenciara del resto de municipios, y tras presentar el boceto nos encontramos con el apoyo del sector”.

TAXIS 1Por su parte, Luis Miguel Rodríguez declaró que “ha sido un duro trabajo desde que comenzáramos en noviembre de 2012, momento al que le han seguido hasta 30 reuniones de la Mesa de Transporte para aunar esfuerzos y proponer nuevas ideas, entre las que se encuentra también la nueva ordenanza reguladora que será aprobada por el pleno en la próxima sesión plenaria”.

La nueva ordenanza, que sustituye a la de 1997, recoge los nuevos uniformes, la imagen del sector, el uso de la publicidad y el taxímetro y la formación.

Los representantes de las dos asociaciones de taxistas portuenses, Carmelo Javier González y Francisco Javier González, valoraron positivamente el nuevo texto por cuanto “luchará contra el intrusismo de quienes pretenden dinamitar la imagen de un sector en nuestra Ciudad y que se encuentra entre los mejores de nuestra Comunidad autónoma”.

La nueva ordenanza también contempla un régimen de sanciones que irán desde los 750 euros de la falta leve, pasando por los 1.500 euros y tres meses de suspensión de la licencia, en caso de falta grave, o los 3.000 euros de sanción y un año de retirada de la licencia, en caso de falta muy grave.

“Los profesionales del taxi de nuestra Ciudad deberán pasar tres pruebas de aptitud al año con el objetivo de que puedan mejorar los servicios que prestan a nuestros visitantes y ciudadanos, acompañado de una campaña que pretendemos lanzar para fomentar la adquisición de Eco-Taxis”, explicó Rodríguez.

El sector tendrá, una vez aprobado el nuevo texto por el pleno, de seis meses para adaptarse a la normativa, convirtiéndose en el segundo en Canarias en ponerla en marcha tras la aprobación realizada por el Gobierno de Canarias.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN