30 mayo, 2023

La obra ‘Lancelot 28º-7º’ del escritor portuense Agustín Espinosa vuelve a publicarse 90 años después

Su primera edición se remonta a 1929 .

Informa el Gobierno de Canarias, que en colaboración con Itineraria Editorial, especializada en la publicación de literatura de viajes, reedita la primera obra del autor Agustín Espinosa, ‘Lancelot, 28º 7º. Guía integral de una isla atlántica’.

La nueva edición recoge lo señalado por los medios de comunicación cuando se publicó, en 1929, además de críticas y reseñas de algunos de los periodistas culturales más importantes del momento.

‘Lancelot, 28º 7º’ es una obra clave en las letras hispánicas, una expresión vanguardista que aún hoy, 90 años después de su primera publicación, sigue siendo actual y rompedora. Un libro inclasificable en el que convergen varios géneros: guía de viajes, poesía, microrrelato, microensayo… Es un caleidoscopio sobre la isla de Lanzarote, a la que convirtió en un nuevo escenario mitológico.

A la manera cervantina y con la Isla como protagonista, Agustín Espinosa traza un recorrido profundamente poético por los detalles y lugares geográficos más asombrosos. Un viaje divertido y desconcertante con castillos de cuento, dragones y laberintos de epopeya.

Con esta obra, su autor logró crear una nueva concepción del espacio geográfico y épica moderna, una desconstrucción mitológica: el caballero Lancelot y la isla de Lanzarote. Un libro que, además, resultó determinante en el imaginario del internacional artista lanzaroteño César Manrique.

Asimismo, la nueva edición de ‘Lancelot, 28º 7º’ va precedida de dos prólogos de escritores e investigadores especializados en la obra y el autor Agustín Espinosa: Roberto García de Mesa y José Ramón Betancort.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN