9 junio, 2023

La oposición rechaza la privatización del Jardín Botánico

Proponen recuperar una antigua iniciativa para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz (PSOE, VxP e IU) expresan su rotundo desacuerdo con los planes de privatización del Jardín Botánico por parte del Gobierno de Canarias, conocidos hace sólo unos días. En este sentido, elevarán al próximo pleno municipal una propuesta para que se traslade al Ejecutivo autónomo el rechazo de la corporación local a que se saque a concesión administrativa la gestión del Jardín. Para PSOE, VxP e IU, un recurso primordial para el municipio y para toda Canarias como el Botánico debe continuar siendo de todos, no sólo en su titularidad, sino también en su gestión.

Los trabajos de ampliación del Jardín Botánico concluyeron en 2011, más de veinte años después haber comenzado, pero la obra aún no ha sido entregada. Los grupos de la oposición lamentan que la “desidia política” en torno a este asunto haya provocado que los millones de euros de dinero de todos invertidos en la tercera fase del jardín sigan sin aprovecharse, ya que las instalaciones continúan cerradas.

En este sentido, las tres formaciones denuncian el “olvido institucional” al que ha sido sometido el Botánico a lo largo de las últimas décadas, a pesar de que “es conocido y valorado en el mundo entero, y da prestigio al municipio”. Se trata, señalan, de “una herramienta fundamental de conservación e investigación en el campo de la botánica”, así como “un recurso promocional de primer orden para el Puerto de la Cruz, aunque, por desgracia, notoriamente desaprovechado”.

Patrimonio de la Humanidad

PSOE, VxP e IU propondrán también al pleno recuperar una antigua iniciativa que, pese a no haber llegado a ser plasmada formalmente, obtuvo en el año 2005 el respaldo “unánime, entusiasta y sin reservas” de todas las fuerzas políticas que conformaban entonces la corporación municipal: promover la solicitud para que el Jardín Botánico sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Las formaciones que componen la oposición sostienen que el Botánico reúne las condiciones necesarias para tal reconocimiento y que la iniciativa tendría un “efecto inmediato y muy positivo para poner en valor un elemento patrimonial de primer orden con capacidad de generar recursos económicos para el municipio”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN