29 marzo, 2023

La Orotava apuesta por un consumo de energía 100% limpia

En una nota informativa del grupo de gobierno del Ayuntamiento de la Orotava se informa que una de las cosas a las que se dio mayor prioridad a la hora de adjudicar de nuevo el servicio de mantenimiento del alumbrado público—detalla el edil delegado de Servicios, Felipe David Benítez— fue el tema de seguir apostando por un municipio sostenible. Así, en esta línea “se contempló el continuar con la mejora de la red para lograr que el consumo sea 100 % de energía limpia, cien por ciento renovable con garantía de origen con certificados que así lo acreditan, eficiente y que favorece el ahorro energético”. En este nuevo contrato, por cuatro años y con posibilidad de prórroga de dos más, se prevé invertir más de 1.255.000 euros en la mejora y saneamiento de la red de alumbrado público, que se suma a la partida anual de mantenimiento que asciende a 1.246.443 euros.


MODERNIZACIÓN

Se destaca desde fuentes municipales que desde hace años se trabaja en el proceso de modernización para reducir el consumo y el gasto de la factura, y entre otras cosas se ha ido realizado una progresiva renovación de las lámparas de mercurio y de vapor de sodio para evitar la contaminación lumínica. Con la instalación, en las últimas fechas, de más de 2.000 nuevas luminarias de última tecnología led en diferentes dependencias municipales, colegios, calles y plazas del municipio, se culmina al 100% con las lámparas de mercurio en el municipio.

Los nuevos equipos se gestionan por control remoto desde una terminal informática, y ello permite también controlar operaciones como la reducción en del nivel de iluminación en aquellos tramos y horarios en los que es factible.

Actualmente se cuenta con unos 8.500 puntos de luz, y se prevé incrementar a 9.000 en los próximos años. Es de valorar que el servicio, que se presta las 24 horas del día los 365 días del año. Para cualquier avería, sugerencia o solicitar información, el ciudadano puede llamar directamente al 922 32 80 15.

El Alcalde recalca que “el Consistorio villero lleva varios años apostando por esta política medioambiental y se ha realizado progresivamente el cambio para cumplir con la Ley de protección del Cielo de Canarias que facilita la observación astronómica por parte del Instituto de Astrofísico de Canarias. El objetivo es que, en un futuro, todo el municipio cuente sólo con estas lámparas de última tecnología y más ecológicas, para favorecer un mayor ahorro energético y eliminar la contaminación lumínica”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN