El Ayuntamiento de La Orotava desarrolla desde hace más de un año el programa CES de protección y control de los gatos abandonados. Este proyecto engloba el proceso CES (Captura, Esterilización y Suelta), de forma que se consiga tener control sobre las colonias de gatos callejeros o asilvestrados “sin causar daño alguno” según se considera desde fuentes municipales. Los gatos en este programa son también desparasitados, vacunados e identificados. Durante el último año, se ha capturado y esterilizado más de un centenar de gatos del municipio, en su mayoría gatas, ya que se considera prioritario para el control.
Para esta labor se ha contado con la colaboración de una ‘mesa de trabajo felina’, que se ha formado por personas voluntarias que se encargan de vigilar e informar del estado de los animales y su actividad en cada zona. Además, estos voluntarios se encargan también de los puntos de comida controlados para las diferentes zonas. El proyecto cuenta también con la colaboración de la asociación ‘SOS Felina’.
La edil encargada del área apunta que el CES supone un paso más allá en el control de las colonias, “ya que el proceso no acaba una vez el gato se esteriliza y se suelta. La supervisión a largo plazo es vital, ya que pueden incorporarse nuevos gatos a la colonia. Por ello, el método requiere de aplicación continua”.
Desde el Ayuntamiento se destaca que con el CES se intenta evitar la superpoblación, establecer control sanitario, alimentarlos de forma correcta, mejorar la calidad de vida de los felinos y minimizar las molestias que se produzcan con los vecinos. Se menciona también que “este sistema es una alternativa ya que no existe espacio en los refugios para los felinos que hay abandonados”. La idea central según se destaca es “mantener un control y no entrar en conflicto entre partidarios y detractores de los gatos”.