31 mayo, 2023

La Orotava, primer municipio canario que planifica desclasificar suelo urbano para convertirlo en rústico

El Gobierno de Canarias ha aprobado, inicialmente, el Plan General de Ordenación (PGO) de La Orotava cuya revisión se lleva a cabo como Plan Supletorio. Las principales directrices se presentaron este miércoles 17 de octubre de la mano de la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto; el alcalde Francisco Linares, y el edil de Ordenación del Territorio, Narciso Pérez.

Linares destacó que el PGO es una herramienta fundamental para el desarrollo y planificación futura del municipio. En este sentido valoró que se adapta a la realidad socioeconómica actual, ya que el anterior plan es del año 2004, y da un giro de 180º a la filosofía que tenía y toma otras perspectivas, sobre todo por los cambios que se produjeron en la sociedad a partir de la crisis del 2008.

El Alcalde destacó que con el nuevo Plan se prevé desclasificar más de 400.000 metros cuadrados de suelo urbanizable (como unos 60 campos de fútbol). Y se contempla una reducción importante en la previsión de la población, que pasa de 100.000 a 60.000 habitantes. En este sentido aseguró que “La Orotava es el primer municipio de Canarias que empieza a tomar esta medida de desclasificar suelo urbanizable, para adaptar el modelo de esta ciudad a uno nuevo que genere empleo en otros sectores complementarios que no sea únicamente el de la construcción que es el que imperó en los años 90”. Más del 81% del suelo del municipio es suelo rustico, y solo un 4,9 urbanizable y un 13,7, urbano.Porcentaje de suelo urbano y rustico en La Orotava

También destacó, entre otros datos importantes, que no se podrán instalar en el municipio más grandes superficies, y que se respetará y mantendrá la filosofía en el paraje de El Rincón.

En cuanto a la estructura viaria se mantiene la apuesta por consolidar una vía de circunvalación exterior al casco de La Orotava que permita una futura peatonalización de algunas de las calles del centro histórico.

El Ayuntamiento de La Orotava ha solicitado al Gobierno de Canarias que el plazo de información pública sea el máximo posible, de forma que los ciudadanos puedan conocer y consultar el documento con facilidad. La legislación en vigor fija ese plazo en dos meses que contarán desde que se publique en el Boletín Oficial de Canarias. Esta publicación se efectuará en los próximos días, por lo que el Consistorio villero, a través de la Concejalía de Ordenación del Territorio, habilitará una oficina especial en la planta baja del ayuntamiento que estará operativa a partir del próximo lunes 22 de octubre. Y las alegaciones se podrán presentar a partir de la publicación en el BOC.

La oficina de atención al público del P.G.O. estará abierta de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, y los martes y viernes se atenderá en horario de tarde con cita previa que se podrá solicitar por teléfono. El alcalde invita a los vecinos a acercarse al ayuntamiento para conocer el documento de primera mano, y aportar las sugerencias que consideren oportunas y las alegaciones que estimen.  También se han previsto una serie de charlas Informativas donde los ciudadanos podrán conocer desde una visión general las peculiaridades de este nuevo documento.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN