La Orotava ya cuenta con una ordenanza para los animales

Las infracciones contarán con sanciones que oscilan desde 30 a 15.000 euros.

Desde el pasado mes de julio, La Orotava cuenta con una nueva ordenanza que regula la protección y tenencia de animales domésticos y peligrosos en el municipio. El documento se elevó al pleno ordinario y fue respaldado por la mayoría de los grupos políticos que conforman la corporación municipal.

La fundación Neotrópico, experta en la materia, redactó el documento pero el Consistorio villero abrió previamente un plazo de un mes, para que los vecinos aportaran sus propuestas. Algunas de dichas sugerencias se valoraron e incorporaron al documento.

Desde fuentes municipales se señala que la citada ordenanza municipal es fruto de la necesidad de garantizar el mantenimiento y la salvaguarda de los animales, atendiendo los principios de respeto, defensa y protección de éstos, y haciéndolos compatibles con la higiene, salud pública y seguridad de las personas.

Parque para perros

Los animales como bien jurídico a proteger

Se recuerda en la nota informativa municipal que el documento otorga una gran relevancia a la consideración de los animales como bien jurídico a proteger, y se ajusta al actual marco constitucional y a las leyes europeas. En este sentido recordar también que el pasado mes de diciembre, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad que los animales dejen de ser considerados cosas y ser reconocidos jurídicamente como seres vivos dotados de sensibilidad. Esto implica el inicio de la tramitación para la modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

En la ordenanza se recoge que “el propietario debe ser consciente también que es responsable de los daños, perjuicios y molestias que ocasionen a las personas, otros animales o bienes muebles o inmuebles”. También se prohíbe maltratar o agredir físicamente a los animales o someterle a cualquier otra práctica que les produzca como resultado cualquier daño o sufrimiento. Tampoco se pueden abandonar o tenerlos en lugares inadecuados.

 

Espacios públicos para los animales

También se contempla en la ordenanza el habilitar espacios públicos idóneos para el paseo y esparcimiento de los animales, y en este sentido cabe recordar que recientemente se ha inaugurado en la localidad, en el Polígono San Jerónimo, un nuevo Parque para perros de unos 4.500 metros cuadrados, que dispone de equipamiento para el juego.

Parque para perros
Imagen de la reciente inauguración del Parque para perros en La Orotava

Otros cuidados

El documento también recoge que se les debe mantener el control de entrada a diversos espacios; que se debe facilitar la alimentación e hidratación suficiente y equilibrada para mantener a los animales en niveles adecuados de nutrición y salud; que el transporte se debe ajustar a la normativa en seguridad; que se prohíbe utilizar animales en espectáculos, filmaciones, actividades publicitarias, actividades culturales o religiosas y cualquier otra actividad siempre que les pueda ocasionar sufrimiento o el usarlos para la práctica de la mendicidad.

 

Protección en determinadas actividades

También se prohíben las peleas de animales o las atracciones de feria giratorias con animales vivos atados y matanzas públicas de animales, tiro al pichón y otras prácticas similares. Tampoco se puede molestar, capturar o comercializar con los animales exóticos o colonizadores urbanos; mantener a los animales, y en especial a los perros de compañía, atados a un lugar fijo durante más de dos horas, y en el caso de los cachorros, durante más de una hora; donar animales como premio; suministrarles sustancias que puedan causarles alteraciones de la salud o del comportamiento, excepto en los casos amparados por la normativa vigente, etc.

 

Higiene en los espacios públicos

Las personas que lleven animales deberán adoptar las medidas necesarias para impedir que expulsen excrementos. Cuando el animal realice deposiciones en cualquier espacio, habilitado o no, tanto público como privado de uso común, la persona que lo tenga está obligada a proceder a su limpieza inmediata y, en el caso de orines, tomar las medidas adecuadas para minimizar su presencia diluyéndolos con agua, y no permitirlos en fachadas de los edificios, monumentos, mobiliario…

Parque para perros

Otras medidas

También se incluyen otros apartados que tratan sobre: poder confiscar animales domésticos que presenten síntomas de agresión física o desnutridos y se encuentren en mal estado o en instalaciones indebidas; uso de correa y bozal; normas de convivencia; vacunación; entrada en establecimientos y espacios públicos de gestión privada; traslado de animales de compañía en transporte público; información sobre perros-guía y de protección; normas para animales potencialmente peligrosos.

 

Ante agresiones de animales a personas

Los animales de cualquier tipo que hayan producido agresiones a personas serán retenidos y sometidos a vigilancia sanitaria en las instalaciones que el Ayuntamiento determine para tal fin, durante 15 días, con el fin de posibilitar la determinación médica del tratamiento ulterior de las personas afectadas. A los referidos animales se les aplicará el mismo protocolo establecido para aquellos animales que hayan producido agresiones a otro animal y manifiesten síntomas de padecer rabia o cualquier otro tipo de enfermedad infectocontagiosa. Los propietarios de animales causantes de lesiones, están obligados a facilitar a la autoridad municipal competente la documentación necesaria, tanto del animal agresor como del tenedor en su caso, al objeto de facilitar los controles pertinentes sanitarios y administrativos. Los veterinarios colegiados del municipio tienen la obligación de notificar los casos que hayan atendido por agresiones entre animales, con resultado de lesiones significativas.

 

Censo

Los propietarios de animales deberán notificar al registro censal municipal de animales la baja, la cesión o el cambio de residencia del animal y cualquier otra modificación de los datos que figuren en este censo. La baja por defunción se deberá acreditar mediante la aportación del documento de identificación de propietario o mediante el correspondiente certificado expedido por veterinario colegiado o autoridad competente.

 

Sanciones

Hay infracciones leves, graves y muy graves, y el ayuntamiento podrá sancionar según los casos. Las sanciones que se impondrán están comprendidas, según la graduación, entre 30,05€ hasta 150,25€ para las leves; desde los 150,26€ hasta 1.502,53€ para las graves, y de 1.502,54€ hasta 15.025,30€ para las muy graves.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN