La Plataforma Portuense Palmera se reúne con Berriel y Martínez por el futuro Puerto

Reunion con Gobierno de CanariasEl PSOE portuense en una nota informativa señala que recientemente ha participado en la reunión mantenida por la Plataforma Portuense Palmera con el Consejero de Obras y Transportes, Domingo Berriel, y el director gerente de Puertos, Juan José Martínez, para conocer la propuesta presentada por el consorcio Entelo para la construcción del futuro Puerto Deportivo-Pesquero.

Se destaca que en la reunión los responsables de la Plataforma expusieron todas sus dudas sobre el proyecto que, inicialmente, sólo contempla 250 atraques deportivos y no plantea un puerto para atraques, “tal y como exigen ellos desde hace años para unir el Puerto de la Cruz con La Palma”.

Se menciona que desde Puertos Canarios esta “puede ser una oportunidad única para empezar a caminar” puesto que aseguraron que uno de los pliegos de condiciones para la concesión será que la obra que se realice sea “ampliable en un futuro”, a la par que recordó que, a pesar de que la inversión pase de 170 a 100 millones de euros, ésta sigue siendo “el mayor presupuesto de licitación de un puerto de la comunidad autónoma en toda la historia”.

El anteproyecto

Se señala también en la nota informativa que la propuesta de la unión de empresas Eneas Real Estate, Gestio i Serveis Trade Center y Zenbu Investments plantea una inversión para la obra de 100 millones de euros para ejecutar la zona de tierra que estará dotada de aparcamientos, zona comercial y parque marítimo, así como de un puerto cuyas dimensiones no llegan a la mitad de lo planteado en el concurso inicial, que se declaró desierto el pasado mes de abril. El matiz de esta opción es que la concesión contemplaría la futura ampliación.

Según asegura Martínez la opción de Entelo se adapta a la adscripción de Costas y a la declaración de impacto, pero disminuye el número de atraques que incluía el proyecto de Teno Ingenieros y que era de 250. Asimismo, tendrá espacio para albergar la flota pesquera, un parque marítimo de unos 30.000 metros cuadrados, aparcamientos subterráneos y en superficie, y una superficie comercial y de servicios.

En la nota informativa se menciona también que se comentó que el anteproyecto que propone Entelo utilizará como modelo arquitectónico un pueblo pesquero tradicional canario, con acabados y criterios de máxima calidad y con una zona transitable en el frente de la zona de tierra con una gran plataforma sobre la escollera y el mar; un centro de deportes náuticos y de buceo y un centro de talasoterapia.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN