El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y representantes de las concejalías de Playas, Servicios Municipales con personal de la empresa pública Realserv, Transportes, Seguridad y Emergencias con presencia de Policía Local, Protección Civil y Bomberos Voluntarios de la localidad se dieron cita este martes 30 de junio en El Socorro para proceder al gesto simbólico de izado de la Bandera Azul, un título internacional que ha vuelto a conceder a Los Realejos y su playa para este verano 2020 la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) reconociendo la calidad ambiental y de servicios de este enclave costero de la localidad.
«Este distintivo es señal de la riqueza que la naturaleza nos ha brindado con una playa espectacular, pero también de la tarea municipal de su mantenimiento y puesta a punto de diferentes servicios a lo largo de todo el año», detalló el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, quien hizo mención a “las obras desarrolladas durante los últimos meses tanto para dar solución a los desprendimientos del talud superior, como la reposición de todo el acerado de la carretera de acceso así como las nuevas barandas de seguridad”.
El concejal de Playas y Servicios Municipales, Domingo García, señaló que la playa continuará con su límite de aforo de 204 personas distribuidas en distintas parcelas que garantizan la seguridad y distancia entre los grupos de usuarios..
Agradeció también “al equipo de socorristas, cuatro durante el verano, que han coordinado sus horarios para ampliar su período de servicio de socorrismo en la playa de 09:00 a 19:00 horas, mismo espacio horario en que permanecerán ya abiertos los aseos”.
La presencia de los citados cuatro socorristas, el desfibrilador semiautomático que la convierte en zona cardioprotegida, los aseos accesibles o la megafonía renovada en idiomas, son algunos de los servicios que dan un valor añadido a la conservación y seguridad de esta playa, acreedora un año más de la Bandera Azul.
El concejal de Transportes, Alexis Hernández, recordó que desde el pasado sábado 27 de junio se inició el servicio de transporte público en línea regular de guaguas hasta la playa, así como taxi individual o compartido desde las paradas de la Avenida de Los Remedios, la plaza de García Estrada o de Las Flores en San Agustín y la zona de El Puente, iniciativas incorporadas a su vez a la estrategia medioambiental ‘Los Realejos 100toXelclima’, ingredientes esenciales también en la renovación de este distintivo ambiental europeo.
Este año Los Realejos consiguió además la única distinción azul internacional de carácter especial en educación ambiental de toda Canarias, que fue concedida al programa educativo medioambiental ‘Actúa Verde’, además de renovar por sexto año consecutivo el certificado de Centro Azul para su Aula de la Naturaleza Rambla de Castro.