La asociación cultural Reyes Bartlet se embarca este mes de noviembre en una nueva apuesta de divulgación, esta vez dedicada a otro genio como es Ludwig van Beethoven.
Bajo el título “Beethoven and masters” el pianista y estrecho colaborador de la entidad cultural Javier Laso iniciará este ciclo que consta de seis conciertos, tres de ellos durante los meses de noviembre y diciembre que se repartirán los miércoles 7 y 21 de noviembre y 5 de diciembre a las 17:00 horas de la tarde. Todo ello en la renovada Sala Timanfaya.
Las entradas se podrán comprar el día de la audición en la misma Sala Timanfaya al precio de 15 euros y también se pueden reservar en el correo electrónico mail@reyesbartlet.com, así como en el 696.227.636. La venta anticipada puede hacerse en las oficinas del CIT de Puerto de la Cruz, en Complementos Cloe, en la Librería Masilva y en la propia sala.
Cada uno de los conciertos está dedicado a cada uno de los diferentes estados del compositor: el gozo, la broma, la tragedia, el desengaño, el héroe y la extravagancia. Los tres primeros conciertos del ciclo recogerían las siguientes interpretaciones:
7 de noviembre 2018. El GOZO. THE JOY. LE JOIE. DIE FREUDE
- SONATA in C major KV 330 (W.A.MOZART)
- SONATA in C major Hob. XVI:50 (F. J. HAYDN)
- SONATA in C major Op.2 N.3 (L. BEETHOVEN)
21 de noviembre 2018. LA BROMA. THE JEST. LA PLAISANTERIE. DER SHERZ
- SONATA in b minor Hob.XVI: 32 (F.J. HAYDN)
- SONATA in F major Op. 10 Nr. 2 (L. BEETHOVEN)
- SONATA in G major Hob.XVI: 40 (F.J. HAYDN)
5 de diciembre 2018. LA TRAGEDIA. THE TRAGEDY. DIE TRAGöDIE
- ¨PHANTASIE¨ in C MINOR KV 475 (W. A. MOZART)
- SONATA in C MINOR Hob.XVI: 20 (F.J. HAYDN)
- SONATA in C MINOR Op.13 “PATHETIQUE” (L. BEETHOVEN)
Javier Laso
Javier Laso inició su formación pianística en Salamanca, donde obtuvo las más altas distinciones, continuando sus estudios en Budapest. Ha ofrecido numerosos recitales como solista de piano en España, Francia, Hungría y Portugal, con orquestas como la Sinfónica de Castilla-León o la de Moscú y ha participado en afamados festivales internacionales.
Colabora con formaciones como el Trío “Ancor”, Ensemble “Messiaen”, Orquesta de Cámara de La Laguna y Quinteto Frecuencia, entre otros muchos. Ha realizado diversas grabaciones, entre las que destaca la realizada sobre música española inédita con el violinista José Luis Gómez Ríos.
En el año 2000 inició su labor pedagógica como profesor del Conservatorio Superior de Música de Salamanca y, actualmente, es profesor del Conservatorio Superior de Música de Canarias.