29 mayo, 2023

La Seguridad Social embarga las cuentas del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz por valor de 1.600.000 €

AyuntamientoEl Ayuntamiento de Puerto de la Cruz afronta en estos días una situación económica límite, hasta ahora nunca vivida, dada la precariedad de la tesorería municipal. Puertodelacruz.com ha conocido de fuentes municipales que en la mañana de este lunes se materializaba un nuevo embargo a las arcas municipales por valor aproximado de 1,6 millones de euros relativo a las deudas que la empresa Ródano (titular de varias concesiones como El Bar Dinámico, Las Cafeterías de Martiánez y las dependencias de Playa Jardín) mantiene con la Seguridad Social y que a comienzos de este mes de noviembre tuvo como primer episodio un embargo por valor de 321.000 € que imposibilitó que pudieran cobrar sus salarios en las fechas previstas los funcionarios y trabajadores municipales. Estos embargos se han realizado contra las arcas municipales porque la Seguridad Social entiende que el Ayuntamiento es responsable civil subsidiario del impago de las obligaciones que la empresa mantiene con dicho organismo estatal. De momento y hasta el próximo 25 de noviembre estos embargos no son ejecutivos sino de carácter preventivo aunque esta situación ha provocado el correspondiente bloqueo de las cuentas del Ayuntamiento, lo que en la práctica supone que a día de hoy la Corporación no puede efectuar ningún pago hasta que se resuelvan los recursos legales que tiene presentados.


VALORACIÓN Y ACTUACIONES EN MARCHA

La concejal responsable del Área Económica y Financiera del Grupo de Gobierno, Sandra Rodríguez, ha señalado a puertodelacruz.com que «hemos optado por la vía judicial porque no consideramos procedente que se nos derive esta deuda ya que no es nuestra y entendemos que existen antecedentes o jurisprudencia que apoya nuestra tesis, por lo que creemos existen muchas posibilidades de que se resuelva a favor del Ayuntamiento».

No obstante es de suponer que la resolución por esta vía se retrase en el tiempo y mientras tanto los abogados del Consistorio han solicitado lo que en lenguaje legal se denominan «medidas provisionalísimas» donde el juez dispone de 3 días, una vez escuchadas las partes, para decidir si mantiene o deja temporalmente sin efecto la derivación de la responsabilidad de la deuda de Ródano hacia el Ayuntamiento. Debido a ello este jueves se conocerá la decisión del tribunal a este respecto.

Para Sandra Rodríguez «la actuación de la Tesorería de la Seguridad Social ha sido de exceso de celo y al embargar las cuentas se pone en jaque a un Ayuntamiento con todo lo que ello comporta a la hora de la imposibilidad de seguir prestando servicios públicos. Para nosotros ha sido una actuación precipitada ya que existe un recurso presentado, y el Ayuntamiento ha venido cumpliendo con los pagos mensuales que se estipularon con la Seguridad Social que nos vemos obligados a abonar hasta que en el juicio se determine si el Ayuntamiento debe pagar dicha deuda de Ródano».

La responsable económica no descarta incluso el querellarse contra la Seguridad Social ya que entienden que esta actuación ha ido más allá de donde debió ir y remarca que la Seguridad Social pudo haber contactado con el Ayuntamiento antes de lanzar este embargo que ordenó la Tesorería de la Seguridad en Madrid y ejecutó la Delegación Provincial. Rodríguez no comprende esta forma de actuar «máxime cuando hemos estado cumpliendo a rajatabla con los fraccionamientos que se establecieron y que por otra parte el Ayuntamiento en la actualidad no tiene deuda propia con la Seguridad Social».

LA HISTORIA INTERMINABLE

Lo cierto es que la deuda con la Seguridad Social de Ródano continúa creciendo a un ritmo aproximado de unos 47.000 € mensuales  y al margen de los recursos presentados el Ayuntamiento quiere coordinar con la Seguridad Social una programación de pagos asumible hasta que se dirima la cuestión en los juzgados.

Los montantes de deuda de Ródano permiten calcular que llevan más de dos años sin pagar a la Seguridad Social y son muchos los que se preguntan cómo es que esta empresa continúa con la concesión municipal ante otros muchos impagos como los del propio canon municipal. Sandra Rodríguez ha declarado a puertodelacruz.com que desde el Ayuntamiento se actúa al respecto en tres frentes: Primeramente con el expediente de caducidad de la concesión por varios incumplimientos de pago (Seguridad Social, cantidades a los trabajadores, el impago del canon al Ayuntamiento, y deudas a Hacienda). Añade Rodríguez que se ha emprendido ya un nuevo concurso de adjudicación cuyo plazo para la presentación de solicitudes se cierra este miércoles y donde al parecer hay varias empresas interesadas con lo que el Grupo de Gobierno pretende dar carpetazo a la concesión de Ródano y comenzar una etapa nueva. La tercera actuación se centra en la remisión al Consorcio de Tributos de la deuda de 1.100.000 € que debe Ródano al Ayuntamiento para que se pueda proceder al embargo e incluso a la incautación de las cajas si fuera necesario.

Y DE CARA AL FUTURO…

Lo que a estas alturas parece más que evidente para cualquiera son las consecuencias nefastas de la concesión a esta empresa de establecimientos emblemáticos y punteros de nuestra ciudad y que en más de una ocasión han concluido en una negativa proyección mediática para nuestra ciudad entre otros motivos por el impago de nóminas a los trabajadores. Un asunto que se ha enmarañado hasta límites impensables y que ha erosionado nuestra imagen y las arcas municipales que no sólo no han cobrado sino que como ha ocurrido recientemente han tenido que hacer frente a pagos que no le corresponden. Hay por delante muchas medidas y actuaciones atomar por el Ayuntamiento en el futuro inmediato pero sería razonable que la primera fuera analizar con lupa la solvencia empresarial y económica de los nuevos candidatos a la concesión para no volver a caer en los errores del pasado. En cualquier caso siempre estará la opción de que sea el propio Ayuntamiento quien gestiones estos espacios que muchos coinciden son rentables a poco que se gestionen adecuada y eficientemente, pero eso es harina de otro costal. Esperemos novedades.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN