28 marzo, 2023

La Virgen del Carmen de Los Realejos como cada año se sustentó en los hombros de los marinos portuenses

Hay que remontarse a 1750 cuando la cofradía de Los Realejos adquiere una magnífica talla de la Virgen del Carmen realizada por Antón María de Maragliano, y cuando se inicia la tradición de que los marinos portuenses fueran los cargadores de la imagen en la procesión que tiene lugar la octava del día oficial. Y pese a que en 1921 el párroco de la parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Antolín Fernández, considerara que no era adecuado que los marinos portuenses celebraran la fiesta de su patrona en la villa vecina y se iniciara la tradición de la procesión marítimo terrestre que todos conocemos, este hecho no significó la interrupción de la tradición anterior. Así pues estamos hablando de una tradición de alrededor de 260 años, donde siempre los marineros portuenses han estado al lado de esa representación de la Virgen del Carmen que a todos enamora.

En este 2011 y como suele ser tradición tras la eucaristía comenzó la procesión alrededor de las nueve de la noche y después de la habitual Salve Marinera iniciando el recorrido habitual y marcado con el tradicional balanceo característico de una imagen que como siempre despertó ese cariño especial por la patrona de los marineros. Los marinos portuenses, un año más nos mostraron que tienen el corazón lo suficientemente grande como para no tener que elegir porque ambas tallas representan el mismo sentir.

Virgen_del_Carmen_de_Los_Realejos_Primer_Plano_cargando_a_la_Virgen
Virgen_del_Carmen_de_Los_Realejos_Plano_General_de_la_Procesin
Virgen_del_Carmen_de_Los_Realejos_Cargadores_del_Puerto_de_la_Cruz
Reportaje gráfico: Ángel Culata

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN