El muelle pesquero del Puerto de la Cruz ya no sólo contará con la presencia de la Virgen del Carmen en el día de la embarcación, un día al año o en la pequeña capilla del muelle. A partir de ahora estará de forma perenne a través de una escultura realizada en bronce que es obra del escultor Rodrigo Rodríguez. Ya se encuentra ubicada desde este lunes, 16 de julio de 2018, en el espacio donde se encontraba la antigua grúa en las inmediaciones de la Casa de la Aduana.
El acto de inauguración presidido por el Alcalde de la ciudad, Lope Afonso, y el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores del Gran Poder de Dios, Carlos Carrillo, contó con la presencia de varios miembros de la Corporación municipal, así como con numerosas autoridades militares y civiles. Fue el vicario judicial de la Diócesis Nivariense, Luís Joaquín Gómez Jaubert, el encargado de la bendición de la imagen.
Esta acción nació de una iniciativa del colectivo de la Cofradía de Pescadores del Puerto de la Cruz, que logró conseguir los fondos necesarios para la creación e instalación de la escultura mediante suscripción popular. Para Carlos Carrillo, presidente de la Cofradía, «la presencia de la imagen de la patrona de los marineros dentro del recinto del muelle de Puerto de la Cruz es un motivo más de orgullo y alegría para muchos marineros y vecinos de nuestro municipio».
Por su parte, el Alcalde portuense, Lope Afonso, se mostró satisfecho de “poder hacer realidad una reivindicación de nuestros pescadores, gracias a la participación popular de cientos de personas que con su aportación han hecho posible que la Virgen del Carmen pueda dar realce a un lugar tan emblemático de nuestro municipio”.
LA OBRA
La imagen de bronce, confeccionada por el prestigioso escultor Rodrigo Rodríguez López, quien ha participado en el proyecto de una manera altruista y desinteresada, tiene una altura de 1,80 metros y un peso aproximado de 500 kilos. Está orientada en dirección a la bocana del puerto, sobre un armazón de hormigón revestido de roca de un metro de alto. La fundición de la escultura ha corrido a cargo del taller canario Fornax, quien también ha colaborado con la realización del armazón de la base.
No es por nada pero ya estaba todo el año… en la capillita del Fragata.
Cierto, tienes razón