9 junio, 2023

La zona de El Penitente acogerá las últimas jornadas del Festival Canarias Jazz & Más

La Plaza Europa (en la zona de El Penitente) será el escenario los días 13,14 y 15 que pondrá la guinda de esta 29ª edición.

La recta final de la 29ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más se realizará en el paseo marítimo de Puerto de la Cruz, que acogerá tres noches con algunas de las mejores propuestas del cartel. En su año más complejo, debido a la situación causada por la Covid 19, el festival se adapta, a la nueva normalidad, con lo que se garantizarán las medidas de seguridad sanitarias, tanto para el público como para los músicos que han venido participando desde el pasado 31 de julio en los casi cuarenta conciertos que completan el programa.  

El promotor del festival Miguel Ramírez agradeció la gran aceptación que ha tenido el festival y para el que ya no quedan entradas disponibles para el colofón que suponen estos 3 días de concierto en la ciudad turística. 

La primera noche, jueves 13, se abrirá con la voz de Susana Sheiman, una de las más personales y aclamadas del jazz español actual, y el cálido sonido del trompetista canario Chano Gil, en una propuesta innovadora donde la fusión de un cuarteto clásico de jazz se une a una de las voces más imprevisibles y espectaculares del panorama jazzístico actual. Luego, tiempo para The Cuban Jazz Syndicate, una sólida formación liderada por el baterista Michael Olivera que cuenta con la presencia de enormes músicos cubanos, que llegan acompañados del pianista y compositor Pepe Rivero, que forma parte de una nueva generación de músicos cubanos que han irrumpido en la escena internacional del jazz.  

El viernes 14, la noche se abrirá a dos mundos aparentemente muy distantes, pero con muchos puntos en común. El flamenco del joven cantaor y saxofonista Antonio Lizana, que llega con su quinteto, que se fundirá luego con los aires retro soul de un joven músico holandés, Steffen Morrison.  

La última jornada será el sábado 15, con una gran apertura a cargo de dos bandas locales como Alexis Alonso Quartet y ST Fusion, gran prolegómeno para la banda llamada a marcar el punto más álgido del festival, el nuevo proyecto de Michael League, bajista de Snarky Puppy, ganador de tres premios Grammy, que ha reunido a un grupo de amigos formado por Magda Giannikou (Banda Magda) el teclista Justin Stanton (Snarky Puppy) y el percusionista Adri Trujillo (Antonio Lizana), y a los que además se ha unido uno de los músicos de referencia del jazz español, Jorge Pardo, que el pasado 25 de julio recibía el premio Donostiako Jazzaldia que otorga el prestigioso festival de San Sebastián. El galardón se suma a otros tan importantes como el Premio al Mejor músico Europeo de Jazz, entregado por parte de la Academia Francesa de Jazz en 2013; o el Premio Nacional de las Músicas Actuales de 2015, que le concedió el Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de España.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN