El vice consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, Armas, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Batista, el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, el alcalde del Puerto de la Cruz, Marcos Brito, y el gerente del Consorcio del Puerto de la Cruz, Fernando Senante, ofrecieron este miércoles, 2 de noviembre, una rueda de prensa en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife para dar cuenta de las actuaciones del Consorcio de Rehabilitación del Puerto de la Cruz aprobadas en la Junta Rectora.
Entre los acuerdos adoptados se aprobó el proyecto de rehabilitación y acondicionamiento, por vía urgente, del Castillo de San Felipe, así como someter a información pública el anteproyecto y estudio de viabilidad del aparcamiento subterráneo a ejecutar en la Plaza de la Constitución, trámite previo a sacar a concurso su ejecución y explotación.
Ricardo Fernández de la Puente manifestó “la firme voluntad del Ejecutivo y del presidente del Gobierno, Paulino Rivero, de seguir adelante con el Consorcio del Puerto de la Cruz y así lo ha demostrado con la reciente aportación de los 2.000.000 euros a los que se había comprometido para impulsar este órgano y que ya se han hecho efectivos”. También señaló que “el consorcio tiene ahora los recursos para llevar a cabo los proyectos de rehabilitación imprescindibles para aumentar la calidad del destino turístico del Puerto de la Cruz y por extensión, de toda Canarias”.
Por su parte, el vicepresidente primero del Cabildo y consejero insular de Turismo, Carlos Alonso, destacó la importancia de que, más allá de los proyectos y las obras, «se avance en el posicionamiento de Puerto de la Cruz» y anunció que el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, «se encargará de proponer ese posicionamiento y un plan de marketing para la ciudad el próximo mes de enero». Alonso añadió además que en breve se iniciarán también los trabajos previos para concretar la rehabilitación del Casino Taoro y definir sus usos futuros».
El subdelegado del Gobierno, por su parte, hizo constar en nombre del director general de TURESPAÑA y en el propio, “que ha sido un honor haber presidido durante este primer año el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de la Cruz, que sin duda va a jugar y está ya jugando un papel fundamental en la transformación de este importante destino turístico”.
Por otro lado, el subdelegado manifestó el firme apoyo del Gobierno de España al Consorcio como un instrumento fundamental para mejorar la calidad turística de Puerto de la Cruz y su posición en el mercado tinerfeño y canario. “En la actual coyuntura económica”, manifestó, “la estrategia de intervención más eficaz es el aumento de la calidad del sector y, a su vez, la diferenciación. Y para ello se cuenta, entre otros, con los recursos del Estado, que en el primer año aportó dos millones de euros y en el presente, de acuerdo con la reducción pactada por todas las Administraciones que constituyen el Consorcio, con un millón que ya está disponible”. Aparte, desde TURESPAÑA se ofreció el apoyo técnico que sea requerido al señalarse en la reunión que cuenta con diversos documentos estratégicos que puso a disposición del Consorcio.
La Junta Rectora del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de la Cruz mantuvo su primera reunión del segundo año desde su constitución. A la misma asistieron el director general de TURESPAÑA, Antonio Bernabé, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Batista; el alcalde del Puerto de la Cruz, Marcos Brito; el director General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Miguel Cabrera; el consejero de Economía, Competitividad y Turismo, Carlos Alonso, el concejal de Urbanismo del Puerto de la Cruz, Sebastian Ledesma, y el gerente del Consorcio, Fernando Senante.
Durante este primer año, el Consorcio estuvo presidido por el Gobierno de España, en la figura del director general de TURESPAÑA, Antonio Bernabé, ahora asume la presidencia el Gobierno de Canarias y la vicepresidencia corresponde al Cabildo Insular de Tenerife, atendiendo al orden asignado por las aportaciones económicas. En este sentido, el presidente de la Comunidad Autónoma, Paulino Rivero será la máxima autoridad y Carlos Alonso, ostentará la vicepresidencia en representación del Cabildo Insular de Tenerife.
Durante la reunión, también se informó sobre el estado de los trabajos de elaboración de Plan de Rehabilitación de Infraestructuras Turísticas y de Modernización del Puerto de la Cruz, que estará coordinado en sus contenidos con la Estrategia de Turismo de Tenerife, actualmente en proceso de actualización.
Además, se ahondó en la participación del Consorcio en actuaciones específicas para aumentar la calidad ambiental del espacio público, buscar alternativas para la innovación en productos turísticos e impulsar en la ciudad turística la mejora de la calidad en la prestación de servicios.
Uno de los puntos desarrollados en la reunión se centró en la perspectiva de convertir al Puerto de la Cruz en un espacio turístico que acoge actividades del conocimiento. En este sentido, el Consorcio colaborará con la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro del Colegio de Arquitectos de Canarias en el Taller a realizar en Punta Brava dentro del proyecto Frentes Marítimos, que se presentará próximamente, y en el que arquitectos, paisajistas y otros profesionales, analizarán la problemática del barrio y aportarán sus ideas, que podrán ver plasmadas en posteriores proyectos, tras mantener encuentros con vecinos portuenses sobre las actuaciones a desarrollar. Por otra parte, el Observatorio del Paisaje de Canarias analizará y estudiará las características de los itinerarios paisajísticos del Puerto y trabajará, junto al Consorcio, en propuestas para mejorar y potenciar los atractivos visuales que existen en el municipio.
Asimismo, se dio cuenta de la intervención del Consorcio en actividades de formación e investigación en colaboración con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid, a través del desarrollo de los proyectos de fin de carrera de 15 de sus alumnos.
Audio de la Intervención del Viceconsejero del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente donde señala que estaba garantizada la aportación económica del Ejecutivo Canario al Consorcio.