Les dejamos con algunas imágenes de nuestro compañero Moisés Pérez de la alfombra elaborada en el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de La Orotava. Es obvio que no tiene el esplendor de las ediciones de cada año en la plaza del Ayuntamiento pero en el contexto de la crisis sanitaria es toda una apuesta por dar continuidad a una tradición que se inició a mediados del siglo XIX. En este 2020 la alfombra fue creada también a partir de las flores y las arenas del Teide como cada año y ocupó 20 metros cuadrados en el recinto de la iglesia.
Recordar que esta es la tercera vez en la historia de esta tradición, desde sus inicios en 1844-1847, que no se realizan alfombras en las calles; aunque es la segunda en que se suspenden las fiestas tradicionales. La primera ocasión fue en 1891, cuando una pandemia de viruela obligó a cancelar la totalidad de los actos, mientras que en 1897 se suspendieron únicamente las alfombras del Corpus debido a las obras que se desarrollaban en la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción.

