Llega a partir del sábado el Festival de Música Antigua de Puerto de la Cruz

Un año más con un gran esfuerzo y ganas de ofrecer a los tinerfeños una propuesta musical no habitual en la agenda cultural isleña, la Asociación Cultural Reyes Bartlet reedita su Festival de Música Antigua y Barroca de Puerto de la Cruz en su décimo séptima edición que se extenderá desde el sábado 23 de marzo hasta el viernes 12 de abril.

En esta ocasión la entidad cultural portuense vuelve a ampliar su oferta ya que, además de los siete conciertos propone un curso de interpretación musical y coaching vocal a cargo de Currende, grupo belga especializado en música del Renacimiento y el Barroco dirigido por Erik Van Nevel; una conferencia-concierto ofrecida por Raquel Martorell y una ruta guiada musicalizada con Lhorsa, arte y eventos.

Sábado 23 de marzo

La primera audición de este festival será este sábado, 23 de marzo, en la Iglesia de la Peña de Francia, a partir de las 20:30 horas, con el “Petite Messe Solennlee”, de Gioachino Rossini a cargo de la Coral Reyes Bartlet con José Híjar Polo como maestros de coro. También participará en este concierto Cor de Cambra Fòrum Vocal con Xavier Sans como maestro de coro y con Ismael Perera (piano), Arantz Aguirre (acordeón), Carmen Acosta (soprano), Anna Tobella (alto), Jorge Cordero (tenor)  y Augusto Brito (bajo). Como director del concierto, Xavier Sans.

Sábado 30 de marzo

El siguiente concierto se celebrará de nuevo en la Iglesia de la Peña de Francia, el sábado 30 de marzo a las 20:30 horas a cargo del grupo belga Currende con el concierto titulado “Lacrimae Dolorem” en el que participarán Marina Smolders (soprano); Anna Meeusen (alto); Michiel Haspeslagh (tenor); Frederike Van Lindt (recorders); Dirk Moelants (viola de gamba), Rebecca Lefevre (viola de gamba) y Erik Van Nevel como barítono y director.

Sábado 6 de abril

El sábado 6 de abril, también a las 20:30 horas en la Peña de Francia, le tocará el turno al cuarteto Sul-Cordas que interpretarán “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz” de Haydn. El grupo está integrado por Olivia Pehme y Paula Toral (violín), Ewa Moszczynska (viola), Miguel Ángel Vilariño (cello) y Carlos Álvarez como narrador.

Domingo 7 de abril

El domingo 7 de abril el Grupo Vocal Reyes Bartlet interpretará en la Iglesia de la Peña de Francia a las 20:30 horas un repertorio titulado “Esplendor italiano”.

Miércoles 10 de abril

Para el miércoles 10 de abril a la misma hora y en el mismo lugar, los alumnos del aula de Música Antigua del Conservatorio Superior de Música de Canarias ofrecerán un concierto.

Jueves 11 de abril

El jueves 11 de abril, Juan Carlos de Mulder interpretará un repertorio de música barroca para laúd titulado “El canto del liuto”. Será en la Peña de Francia a las 20:30 horas.

Viernes 12 de abril

Para finalizar esta décimo séptima edición del festival portuense, la Iglesia Anglicana de Puerto de la Cruz, ubicada en la zona del Taoro, acogerá a partir de las 20:30 horas un concierto denominado “Tonos a lo divino” con la soprano Eva Juárez, Carlos Oramas (tiorba y guitarra barroca) y Juan Carlos de Mulder (archilaúd).

Entradas

Las entradas se podrán adquirir a un precio de 15 euros en los mismos espacios donde se celebren las audiciones. También se pueden reservar en el correo electrónico mail@reyesbartlet.com, así como en el teléfono 696.227.636. La venta anticipada puede hacerse en las oficinas del CIT de Puerto de la Cruz, Complementos Cloe y en la Librería Masilva.

Variedad de propuestas

Además de la programación de conciertos, en la presente edición formará parte de la programación del festival un curso de interpretación musical y coaching vocal a cargo del grupo belga Currende que transcurrirá desde el lunes 25 al viernes 29 de marzo en la sede de la Asociación Cultural Reyes Bartlet, en la calle La Verdad.

Así, el lunes la soprano Marina Smolders instruirá sobre “Freeing the natural voice/lax vox”. El martes 26 Ana Meeusen (alto) disertará sobre “Experience your sound” para el jueves 28 el barítono Erik Van Nevel abordará “Gregorian chant”, Improvised & arranged y, por último, el viernes el tenor Michiel Haspeslagh hablará acerca de “Vic Nees (1936-2013) – Sur le pont d’Avignon”.

El mismo día del inicio de este curso y coaching acontecerá en la sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias de la calle Quintana, a partir de las 17:00 horas, una conferencia-concierto a cargo de Raquel Martorell, traverso, con una charla titulada “Viaje en el tiempo a través de la evolución de la flauta travesera”.

Y, para el viernes 29 de marzo, se celebrará a partir de las 17:00 horas una ruta musicalizada guiada por la ciudad turística bajo el título “Puerto de la Cruz barroco” a cargo de Lhorsa, arte & eventos.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN