[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]
El origen de esta celebración se remonta a 1973, cuando el Centro de Iniciativas y Turismo del Puerto de la Cruz (CIT) decide invitar a una orquesta bávara, con objeto de dar una serie de conciertos en la ciudad. Tras 43 años de su primera edición, llega un renovado concepto de este evento que comenzará este 19 agosto y finalizará el 27. Durante algo más de una semana, el municipio del Puerto de la Cruz se convierte en un auténtico escaparate de las tradiciones alemanas. La música, la gastronomía y la cerveza serán las protagonistas de esta renovada Semana Bávara.
Muchas son las novedades que el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, junto con el Ayuntamiento portuense, han presentado en la rueda de prensa donde han estado presentes el Alcalde de la ciudad, Lope Afonso; la concejala de Turismo, Dimple Melwani; la secretaria del CIT de Puerto de la Cruz, Sonia Pagés; la responsable de Marketing de la empresa INCABE para la provincia de Tenerife, Laura Do Campo; y la directora del Tour Operador Canarias Europa, Ulrike Schmidt.
La primera novedad de esta edición es el poder contar con las Oktoberfestbands Reinheitsgebot, Hüttenzauber y Blechbuckel, músicos profesionales que llegan desde Alemania y se encargarán de los conciertos que a lo largo de la semana tendrán lugar en diferentes lugares de nuestra ciudad.
Fiesta de la Cerveza / Oktoberfest
Uno de los platos fuertes de la Semana Bávara siempre ha sido la Fiesta de la Cerveza que este año pasa a denominarse Oktoberfest. Como novedad se ampliará su celebración a dos días, viernes 26 y sábado 27 de agosto, de 19:00 a 24:00 h, en la Plaza de Europa y su entrada será gratuita. Desde el CIT se destaca que se “ha querido apostar por trasladar el espíritu de las Oktoberfest bávaras, contando este año como patrocinador, de la mano de INCABE, de la popular cerveza alemana Paulaner” señaló Sonia Pagés.
La responsable de Marketing de la empresa INCABE, Laura Do Campo, manifestó sentirse orgullosos de participar como patrocinadores en este evento, con “una de las cervezas de trigo más popular de Europa, realizada hace ya más de cuatro siglos por unos monjes franciscanos y que actualmente se sigue elaborando con esa misma receta, siendo una de las seis cervezas oficiales del Oktoberfest en Alemania y que ahora podrán probar todos los participantes de la Oktoberfest en Puerto de la Cruz”.
El conocido chef Juan Carlos Clemente será el encargado de la parte gastronómica, distribuida en varias foodtruck a lo largo del perímetro de la Plaza de Europa los días de la Oktoberfest.
Por su parte, el alcalde portuense, Lope Afonso, felicitó al CIT por el giro en el formato de este renovado evento y agradeció “el papel tan importante que juega el CIT a la hora de configura el calendario de eventos consolidados que se desarrollan en el municipio durante el año”.
La edil de Turismo, quiso poner en valor la importancia que tiene este evento como oferta de ocio para los turistas y los residentes que, “fomenta el intercambio cultural en un evento que tiene una tendencia creciente de acogida, gracias, en parte, al acuerdo que hemos cerrado con el Tour Operador alemán Shauinsland-Reisen Hub”, subrayó Melwani.
Ulrike Schmidt, directora de Canarias Europa y patrocinadora también del evento, destacó la importancia que tiene el Puerto de la Cruz como destino para el Tour Operador alemán, “triplicando los números de visitantes en los últimos diez años, de ahí que haya apostado por la realización de paquetes especiales para que los turistas alemanes puedan venir a disfrutar de esta fiesta en Puerto de la Cruz”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]