8 junio, 2023

Llega este domingo a Icod el Alto el XIII Encuentro de Siega Tradicional

Sábado 3 y domingo 4 de agosto se celebra en Icod el Alto la Fiesta del Trigo, incluyendo en la segunda de las jornadas la XIII edición del Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez. Estos son los actos programados:

Sábado, 3 de agosto

Jornadas del cereal.- Desde las 16:00 a las 20:00 horas, stands de cereales, exposición de aperos de labranza, show cooking con Fer Chef, concurso de pelotas de gofio, lucha canaria en una era de paja, tafeña y parrandas. Todo ello en la plaza Poeta Antonio Reyes de Icod el Alto.

Domingo, 4 de agosto

XIII Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez.- Desde las 11:00 horas, demostración de siega tradicional por segadores de Icod el Alto, realización de mollos o hatillos, carga del mulo y comida tradicional de la siega. Todo ello en una finca de cultivo de cereales del entorno de la Carretera de La Cabezada.

Se realizarán dos rutas a pie plazas limitadas que partirán a las 08:00 horas desde la plaza Poeta Antonio Reyes y concluirán a las 11:00 horas sumándose a la Siega Tradicional. Una de ellas, bajo el título ‘Ruta del cereal’ está coordinada por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro dentro del programa municipal ‘Actúa Verde’, y la otra, llamada ‘Icod el alto, un macizo de bronce y oro’, está organizada por Canarias en Ruta.

El Ayuntamiento de Los Realejos es el organizador de las iniciativas que completan este programa de homenaje y puesta en valor del cereal, con el apoyo de Cabildo de Tenerife, Fundación Tenerife Rural, Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, Asociación de Cereales de Tenerife (ACETE), Asociación Ecuestre La Trilla y Canarias en Ruta.

Para el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “el núcleo de Icod el Alto es la finca más idónea de Tenerife para el cultivo del cereal y desde el área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento venimos trabajando en los últimos años junto con el sector para su relanzamiento y puesta en valor, dado que estamos hablando de que la producción local en suelo realejero ronda nada menos que el 50% de la de toda la isla”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN