El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias ha dado a conocer su programación para el presente mes de septiembre y que incluye desde tertulias, presentación de libros, proyecciones cinematográficas y una exposición. Esta es la relación de actos para los próximos días:
- Martes, 10 septiembre, 2019 a las 19:00 horas – Encuentro Lancelotde Agustín Espinosa – Lanzarote de César Manrique. Dentro del proyecto “2019. Año Agustín Espinosa”. Intervendrán Francisco Galante por la Fundación César Manrique (cuando se celebran 100 años del nacimiento del artista) y Nilo Palenzuela, catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna.
- Viernes, 13 de septiembre a las 20:00 horas – Exposición «Manchas de Oriente» – En esta jornada se inaugurará dicha muestra de la artista Lilith. Estará expuesta hasta el 30 de septiembre.
- Martes, 17 de septiembre a las 20:00 horas – Conferencia “Viajar y Caminar: Rumanía” (historia, senderismo, Conde Drácula, iglesias fortificadas, monasterios pintados, etc.)», a cargo de Ramón Michán Doña.
- Jueves, 19 de septiembre a las 20:00 horas – Presentación del libro “La Villa Arriba en el desarrollo de La Orotava”, de Nicolás González Lemus y editado por el Colectivo Cultural La Escalera. Una crónica personal e histórica del barrio popular que favoreció el desarrollo social y cultural no solo de La Orotava sino también del valle. La presentación estará a cargo de Salvador García Llanos.
- Martes, 24 de septiembre a las 20:00 horas – Exhibición de la película “La noche de doce años” del director Álvaro Brechner – En el marco del Cinefórum Fundación Cajacanarias y del ciclo «El IEHC proyecta el último martes de cada mes». Esta película uruguaya estuvo nominada a tres categorías en los Premios Goya de 2018, y obtuvo el de Mejor guión adaptado. También recibió ese mismo año el Premio del Público en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.
- Jueves 26 septiembre, 2019 a las 20:00 horas – Proyecciones del ciclo «Cine hecho en Canarias». Se proyectarán los cortometrajes Víctor (1997),de Seigar; Summer Love, de Romén Janevall, y Las Vergüenzas, de Hugo Cebrián. Al finalizar se realizará un coloquio.