7 junio, 2023

Lope Afonso es elegido nuevo alcalde de Puerto de la Cruz

Lope Afonso Hernández es desde este sábado, 13 de junio, el nuevo Alcalde de Puerto de la Cruz tras el acuerdo del Partido Popular con Coalición Canaria y de esta forma alcanzar la mayoría absoluta de 11 votos (7 del PP + 4 de CC) necesaria para ser designado como primer regidor de la ciudad turística. Un acuerdo que según muchos lleva gestado y aprobado más de una semana aunque no se evidenció debido a las negociaciones que a nivel regional mantenían PSOE y Coalición Canaria para alcanzar un acuerdo general en las diferentes instituciones canarias y que ayer saltaba por los aires al pactar Coalición Canaria con el PP para que José Manuel Bermúdez fuera elegido alcalde de Santa Cruz.

La ley marca que los ayuntamientos deben constituirse 20 días después de celebradas las Elecciones del pasado 24 de mayo y en este sábado soleado se procedió, a partir de las 11 de la mañana, a desarrollar la sesión plenaria que permitiría conformar la nueva corporación municipal que gobernará la ciudad los próximos 4 años (2015-2019).

El Salón de plenos como en cada ocasión similar se vio abarrotado de público que pudo disfrutar de ese “placer” endémico de nuestro Consistorio que es la sauna gratuita debido al fenecimiento del aire acondicionado hace ya lustros (mucho antes de que llegara la crisis). Un evento importante donde los haya para nuestra ciudad y en el que los medios informativos fuimos relegados por la organización del acto al final de la Salón de Plenos (a diferencia de ocasiones anteriores) por lo que tuvimos realizar nuestro trabajo en pésimas condiciones.

Constitucion Mesa de Edad sesion constitutiva del Ayuntamiento 2015-2019Al comenzar el pleno el Secretario del Ayuntamiento informó que primeramente la presidencia de la mesa se constituía con el concejal de mayor edad y el más joven (Pedro Rodríguez y Emilio Fariña), para posteriormente pasar los nuevos ediles al proceso de prometer o jurar la Constitución, así como recibir la medalla/insignia en reconocimiento a su acta de concejal. El público asistente se esforzó, en cada caso, por apoyar con los vítores y aplausos más sonoros con aquellos con los que más simpatizaban, sin que se produjeran actitudes de crítica o rechazo lo que es de agradecer en nuestro camino de cultura democrática.

Coalición Canaria vota en apoyo de Lope Afonso 13-6-2015A continuación el Secretario del Ayuntamiento informó que se procedía al proceso de Elección del nuevo Alcalde a través de una votación a mano alzada a alguno de los cuatro que podían optar y que eran los cabezas de lista de los cuatro partidos con representación en la nueva Corporación: Marco Antonio González (PSOE), Lope Afonso (PP), Sandra Rodríguez (CC) y David Hernández (Asamblea Ciudadana Portuense). La votación mostró el siguiente resultado: 11 votos para Lope Afonso, 7 votos para Marco Antonio y 3 votos para David Hernández, con lo que Lope Afonso quedaba designado a las 11:31 horas como nuevo regidor municipal de Puerto de la Cruz. Buena parte del público rompió en aplausos y el presidente de la mesa de edad procedió a la entrega del bastón de mando que simboliza la autoridad del primer edil de la ciudad. Fue el momento más esperado de la sesión y los flashes de los reporteros gráficos se esforzaron en captar el momento. Entre el público, se encontraba Sebastián Ledesma, anterior cabeza de lista del PP en el mandato que acaba de concluir y que se mostró sonriente por ver como su -hasta hace poco- número 2, conseguía ser designado como el primer alcalde del Partido Popular de Puerto de la Cruz.

Lope Afonso interviene con sus primeras palabras 13-6-2015Lope Afonso ocupó la presidencia del Pleno y como suele ser habitual procedió a pronunciar sus primeras palabras como Alcalde donde primeramente destacó su compromiso y su voluntad por trabajar duro por la ciudad, agradeciendo el trabajo realizado por todos los que le han precedido en el cargo, haciendo una especial mención al recientemente fallecido Marcos Brito. Puso el énfasis en que su mandato “el interés de los portuenses y de la ciudad estará por encima de todo”. Mostró su vocación de diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en la Corporación Municipal y pidió a la oposición apoyo y compromiso en pro de la defensa de los intereses de Puerto de la Cruz. Otro tanto pidió a otras administraciones públicas a la hora de apoyar al municipio y llamó a concitar talento para salir adelante. Al nuevo Alcalde se le quebró la voz cuando recordó a su padre, recientemente fallecido, al no poder acompañarle en este día, encontrando en forma de aplausos el apoyo de buena parte del público asistente. Tras estas primeras palabras de Lope Afonso, el nuevo regidor dio por concluida la sesión que abre un nuevo curso político que da continuidad al pacto del anterior mandato aunque ahora el mayor peso político lo ostentará el Partido Popular (pasó de 4 a 7 concejales) y el menor Coalición Canaria (de 8 a 4 concejales).

Mientras tanto el PSOE tuvo que asumir que estará en la oposición pese a ser el partido más votado al fracasar el pacto con Coalición Canaria con quien, por otra parte, ha mantenido fuertes disputas políticas en los últimos mandatos.

Ahora se abre el periodo de la designación de los cargos dentro del grupo de gobierno que imaginamos ya se encuentran acordados aunque evidentemente aún no se han hecho públicos, lo que es previsible que se den a conocer en las próximas horas o días. Está todo por escribir en el mandato que hoy se abre, el tiempo mostrará la solidez del pacto, los logros y los errores.

Los trabajadores del Lago protestan en la Plaza de Europa 13-6-2015Hay muchos temas urgentes que no esperarán 100 días y uno de ellos ya se hizo notar en esta jornada, donde los trabajadores del Lago Martiánez que llevan sin cobrar desde enero se manifestaron en la Plaza de Europa cuando aún se celebraban los nuevos nombramientos de los concejales. Hoy era el día de los aplausos y las felicitaciones, mañana mismo habrá que empezar a trabajar por la ciudad, cada cual desde su responsabilidad. Y los portuenses no deberíamos olvidar que no somos sujetos pasivos (a los que sólo se les consulta cada cuatro años) y que también tendremos nuestra responsabilidad a la hora de fiscalizar lo realizado. Suerte a todos.


Reportaje gráfico: Segundo Sacramento

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN