Loro Parque considera que Thomas Cook tomó su decisión por la influencia de activistas “preocupados por destruir zoológicos”

En un despacho de la agencia EFE se recoge que el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, “Thomas Cook sostiene que su decisión se basa en pruebas científicas pero no proporciona ninguna, y argumenta que el 90 por ciento de sus clientes están preocupados por el bienestar de los animales, lo que no significa que hayan expresado su preocupación por las orcas alojadas en Loro Parque”.
De hecho, Javier Almunia recuerda que en abril de 2017 Global Spirit, una compañía vinculada a Born Free Foundation, inspeccionó Loro Parque a solicitud de Thomas Cook para determinar el cumplimiento de sus instalaciones y procedimientos con los estándares de bienestar animal de la Asociación de Agentes de Viaje Británicos (ABTA). La inspección obtuvo la puntuación más alta (cien por cien de cumplimiento), “lo que garantiza que no solo las orcas sino todos los animales de Loro Parque tienen las mejores condiciones de bienestar bajo las estrictas regulaciones» de ABTA; por ello, la decisión de Thomas Cook «no solo disminuye el valor de esta inspección, sino que también va en contra de las normas de bienestar animal de ABTA, que son las más rigurosas del mundo».
En Loro Parque «el cien por cien del personal» está preocupado por el bienestar animal «y estamos orgullosos de trabajar todos los días para brindar a todos los animales bajo nuestro cuidado el mayor amor y respeto», añade el director de Loro Parque Fundación.
Esa es la razón por la que Loro Parque ha obtenido las máximas calificaciones, no solo por Global Spirit, sino también de American Humane, TÜV, la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios, la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos o la Alianza para Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos.
Javier Almunia subraya que esta es una clara prueba de la excelencia en el cuidado de los animales y este factor es la razón principal por la que Loro Parque también ha sido galardonado con el premio Travellers’Choice de TripAdvisor como el mejor zoológico del mundo.
«No hay duda de que muchos de los visitantes que votaron para otorgar este premio a Loro Parque fueron clientes de Thomas Cook», prosigue el director de su Fundación, quien precisa que la entidad es el zoológico más condecorado del mundo e incluso en España ha recibido la máxima distinción que cualquier empresa puede recibir: el Premio Príncipe Felipe de Excelencia Empresarial.
Recuerda también Javier Almunia que en 1994 se fundó Loro Parque Fundación, que ha invertido hasta el día de hoy más de 19 millones de dólares en más de 150 proyectos de conservación en todo el mundo y como resultado nueve especies de loros se han salvado de la extinción y muchos otros han mejorado su población en la naturaleza.
La decisión de Thomas Cook “no cambiará nuestra determinación de seguir trabajando por el bienestar de cada animal en este mundo y por la conservación de la biodiversidad en un planeta amenazado por la sexta extinción, como se ha demostrado científicamente”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN