Loro Parque salva una nueva especie de loro en peligro de extinción

La Fundación añade al periquito pechigrís a la lista de especies que ha logrado salvar de la extinción.

Este año, en el marco de la celebración de su 25º aniversario, Loro Parque Fundación ha logrado añadir a su lista de especies salvadas de la extinción al periquito pechigrís (Pyrrhura griseipectus) de Brasil. Con este éxito, la Fundación celebra que ya ha evitado la desaparición de diez especies de loros gracias a una larga labor de protección y conservación in situ y ex situ.

El periquito pechigrís, originario de las montañas de Baturité, estaba amenazado por las capturas furtivas para el mercado de mascotas y por la falta de lugares idóneos para la anidación. Sin embargo, la alianza entre Loro Parque Fundación y la organización AQUASIS ha potenciado la labor del reconocido biólogo Fabio Nunes y su equipo en la zona, donde han logrado contar más de 1000 pichones nacidos en nidos artificiales.

Este increíble resultado tiene que ver, precisamente, con la colocación de nidos y su seguimiento a partir del año 2010, a pesar de las dificultades enfrentadas durante el proceso, como la protección frente a los depredadores.

La Fundación ha destinado, desde que comenzó a colaborar con este proyecto, alrededor de 400.000 dólares a la protección del periquito pechigrís. Así, se ha pasado de contar alrededor de 100 ejemplares a alcanzar el millar en 2019, cambiando la categoría de la especie en la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de “en peligro crítico” a “en peligro”.

10 especies salvadas

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN