En una nota informativa de Nuevas Generaciones del PP se señala que “los cambios realizados en más de una decena de líneas de guagua han supuesto un quebradero de cabeza para los habitantes de las zonas de Icod de los Vinos, Puerto de la Cruz y Los Realejos, entre otros municipios”.
Desde NNGG se destaca que “en cuanto al Puerto de la Cruz se ha perdido la conexión directa con la capital, sin paradas, a través de la línea 103, modificando dicha ruta y convirtiéndose en una línea alternativa a la 102, con paradas en la autopista y tardando más tiempo en llegar a destino, lo que sumado a las colas en la autopista TF-5, no favorece el uso del transporte público”.
Pedro Antonio Campos, presidente de NNGG del Puerto de la Cruz añade que “no era necesario un cambio tan repentino y que ha suscitado un gran descontento en la población del norte de la isla. Con estas medidas se fomenta el transporte privado en vez del público”.
En la nota de prensa también se recogen las palabras de Laura Lima, secretaria insular de Nuevas Generaciones de Tenerife, en la reunión mantenida con los representantes juveniles de los diferentes municipios consideró que “se está perjudicando al sector juvenil trabajador y estudiante del norte de la isla con estos cambios que no han sido consultados ni anunciados debidamente”. Finalmente avanza que “no vamos a parar en la lucha por un transporte público digno y anuncia que los compañeros del Grupo Popular del Cabildo de Tenerife van a presentar una moción en el próximo pleno para restituir las líneas eliminadas así como realizar una consulta con la ciudadanía y administraciones para organizar la nueva reestructuración de las líneas del norte de la Isla”.