29 mayo, 2023

Los orotavenses ya pueden solicitar beca a la Universidad Europea de Canarias

Los orotavenses que se incorporen por primera vez a la Universidad Europea de Canarias, con sede en el municipio norteño, pueden solicitar ya ayudas económicas para sus estudios, pues, un año más, se ofertan seis becas que serán asignadas de acuerdo al nivel de renta familiar y la nota media del expediente de cada estudiante, que debe ser de 6 para los estudios de grado, y 6´5 para los master o postgrados. Dos se subvencionan con el 50 % sobre el importe total de la docencia y las otras cuatro con un descuento del 25 %. Estas ayudas económicas están destinadas a alumnos empadronados en La Orotava, con una antigüedad mínima de un año y que vayan a cursar cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Universidad Europea de Canarias. El plazo para solicitar las ayudas al curso 2019-2020 se abrió este lunes, 22 de julio, y se extenderá hasta el próximo, 6 de septiembre. Las instancias se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en horario de 08:00 a 13:30 horas.

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, y la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, han firmado un nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones para seguir dando facilidades a aquellos jóvenes del municipio que quieran cursar sus estudios en esta universidad internacional con sede en La Orotava, y así ofrecer más oportunidades educativas a la población local.

Además todos los orotavenses interesados en matricularse en dicha Universidad y aquellos que continúen sus estudios pueden beneficiarse de un descuento del 10 %. Además, los costes de la prueba de ingreso son gratuitos. Para estos casos también se debe acreditar una antigüedad censal en la localidad superior al año, presentando el certificado de empadronamiento en el momento de la inscripción.

La oferta y las propuestas de la UEC

La Universidad Europea de Canarias inició su actividad el curso 2012-2013 y se localiza en pleno casco histórico del municipio, en concreto en la Casa Salazar. Esta universidad es la primera institución de educación superior privada de Canarias. Actualmente, cuenta con titulaciones adaptadas al mundo empresarial en diferentes áreas de conocimiento, que aportan valor y ofrecen una formación internacional para sus estudiantes.

La Universidad Europea de Canarias imparte grados y doble grados en Arquitectura; Comunicación Publicitaria; Derecho; Empresa; Fisioterapia; Marketing y Dirección Comercial y Turismo. Y másteres y posgrados en Arquitectura y Edificación; Deporte; Empresa; Enfermería; Fisioterapia; Salud y Turismo. En la actualidad cuenta con más de 800 estudiantes de Canarias, de la península y de otros países.

Asimismo, la Universidad Europea de Canarias está en proceso de finalización del primer hospital simulado de Canarias que dispone de tecnología virtual y que permitirá que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la institución aprendan con una metodología casi real y que les preparará mejor para el desempeño óptimo de su profesión.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN