8 junio, 2023

Los portuenses podrán conocer, una vez elegida la ganadora, las propuestas para el nuevo Parque San Francisco

GANADORES PROYEC PARQUE SAN FRANCISCO 3La Casa de la Aduana es el recinto en el que hasta el próximo día 20 de diciembre se podrán conocer las propuestas presentadas al concurso de ideas para el futuro Parque de San Francisco, así como el proyecto que ya ha sido elegido. La muestra recoge los 24 proyectos seleccionados por el jurado mientras que el resto podrán conocerse a través de una proyección.

En total se presentaron 73 propuestas a concurso, de las que 26 procedían de Canarias (22 estudios de la isla de Tenerife, 3 de Gran Canaria y 1 de Fuerteventura) frente a 46 propuestas procedentes de la Península y una del extranjero. Tras analizar y valorar cada uno de los proyectos, el jurado eligió la propuesta denominada Dunkel, presentada por Simón Francés y Judith Sastre.

Los criterios de valoración del jurado, según se especificaba en las bases del propio concurso, se centraron en la calidad arquitectónica global, atendiendo especialmente a aspectos como el diseño arquitectónico; la integración del edificio en el entorno; la relación del edificio con la Iglesia de San Francisco, declarada BIC recientemente; la claridad y calidad del programa de usos; la funcionalidad de las relaciones establecidas entre los diferentes usos del edifico; los criterios de sostenibilidad y el comportamiento energético del edificio y la incorporación de las TIC en la prestación de servicios del edificio.

El nuevo espacio albergará un auditorio, la sede del Museo de Arte Eduardo Westerdahl, un auditorio con una capacidad que oscila entre los 700 y 900 espectadores y otras salas para exposiciones y de uso polivalente.

Dunkel, la propuesta ganadora, fue considera por eljurado como la que mejor resuelve simultáneamente los aspectos funcionales y la integración con los valores urbanos e históricos del entorno. Los integrantes del jurado apreciaron fundamentalmente la facilidad y la economía constructiva del proyecto, con el resultado de espacios con capacidad de adaptación a futuras variaciones del programa y de fácil mantenimiento. Igualmente, resultan atractivos los materiales utilizados y el manejo de la luz, aspecto especialmente decisivo en una ciudad como Puerto de la Cruz. También se aprecia la sensibilidad en el uso de la escala y los materiales que la propuesta desarrolla, especialmente en relación con el entorno inmediato de la plaza Víctor Pérez y la Iglesia de San Francisco.

Simón Francés y Judith Sastre fundaron el estudio “Francés + Sastre Arquitectos” en 2007 desde donde se dedican fundamentalmente al desarrollo de concursos de ideas nacionales e internacionales a la vez que colaboran para estudios de reconocido prestigio internacional.

 

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN