El Ayuntamiento de Los Realejos se está trabajando en el diseño de un proyecto para combatir la soledad no deseada de las personas mayores que necesitan apoyo. Una iniciativa que se traducirá en intervenciones directas como el acompañamiento, la movilidad o facilitarles la participación social y la vida activa, complementarias a las ya impulsadas como la atención a domicilio y otras acciones en favor del envejecimiento activo y contra el aislamiento social.
Explica la concejal del área, Olga Jorge que “el citado proyecto se encuentra en fase de estudio de campo durante los últimos meses, pues estamos tratando de obtener todos datos posibles del propio padrón municipal de habitantes, de las intervenciones y atenciones de las trabajadoras sociales de las distintas UTS de zona, del servicio municipal de ayuda a domicilio, de las asociaciones vecinales y de mayores, del Centro de Salud de base de Los Realejos y de los consultorios periféricos”.
La concejala de Bienestar Social explica que “a partir de un estudio de los datos estadísticos, hemos comprobado a priori que en Los Realejos contamos aproximadamente con unas 170 personas potenciales usuarias de este servicio, que cumplirían los requisitos de mayores de 75 años y que residen solas, lo que no quiere decir que todas ellas tengan esa sensación de soledad o aislamiento, ni que otras de menor edad que esa no requirieran de una atención similar”. Es por ello que “ahora se inicia otra fase en la que se trata de afinar y detectar las personas que necesitarían este servicio de acompañamiento, bien a través de nuestros servicios sociales, de los servicios sanitarios o de demandas directas”, agrega.
El Alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, señala que “las acciones de prevención de accidentes domésticos, el servicio de teleasistencia con Cruz Roja u otras entidades, los talleres de envejecimiento activo, entre otras iniciativas, son algunos proyectos sociales que van en esta misma línea, pero necesitamos dar ese salto de calidad en la atención social que demandan las personas mayores, especialmente aquellas sin redes familiares cercanas”.