El Ayuntamiento de Los Realejos estrenó este miércoles 8 de agosto un cortometraje con el fin de sensibilizar sobre el respeto ambiental y la limpieza en la playa de El Socorro. La producción audiovisual fue presentada por los concejales de Playas, Juventud, Medio Ambiente y Servicios Municipales (Benito Dévora, Darío Pérez, Alexis Hernández y Domingo García, respectivamente), el gerente de Realserv, Ricardo Ramírez, el técnico de Juventud, César González, además del profesor de la Escuela de Producción de Cine y Televisón (ECTV) de Los Realejos, Jonay Alonso y dos alumnos de la misma.
“Se trata de un corto de apenas 1 minuto y 10 segundos de duración creado por la ECTV con una carga social y medioambiental que esperamos despierte conciencias, pues nos lleva de manera imaginaria hasta un año 2050 donde nuestra playa se convierte prácticamente en un cementerio de basuras y desechos a consecuencia de los hipotéticos malos hábitos de sus usuarios, para terminar preguntándonos si realmente es ése el futuro que queremos para El Socorro”, explica Benito Dévora.
El video se proyectará antes de cada una de las películas que se podrán disfrutar desde el próximo lunes 13 hasta el sábado 18 de agosto a las 21:30 horas dentro del ciclo al aire libre ‘Una playa de cine’.
El spot, producido por las Escuelas Artísticas de Los Realejos, y en concreto por la ECTV, está interpretado por Caly Hernández, Jorge Bello y Evelio Alonso, realizado por Ana Díaz, Aday Ayala, Óscar Veloso y José Virgilio Marrero, coordinado por Jonay Alonso y contando con la colaboración de las realejeras Dayari Felipe y Yesica Felipe.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Playa El Socorro, la cuido’, que comenzó el pasado verano y que vuelve a reeditarse con la presencia de banderolas en las farolas de la avenida de la playa para concienciar con mensajes sobre la contaminación de residuos comunes como latas, plásticos, vidrios o colillas, así como el reparto de pegatinas con el diseño integrado por este lema y tres corazones que representan la serie de tres olas habituales de esta cala.