En una nota informativa el PSOE portuense llama la atención sobre la forma que tienen populares y nacionalista de llevar las riendas del municipio “obstaculizando la pluralidad democrática en el seno del ayuntamiento portuense. Nos parece rechazable que se deje al municipio no sólo sin debate plenario sino también sin posibilidad de participación a las formaciones políticas que son representantes de los y las portuenses”, explica Marco González, portavoz socialista.
Los socialistas denuncian que “esta deriva autoritaria que pone en peligro además los principios de transparencia y control por los que se debe regir cualquier ayuntamiento”. “Rechazamos estos tics de abuso de autoridad en los que está incurriendo este alcalde que tiene que serlo para la ciudadanía portuense en general”, considera González.
También denuncian los socialistas “el colapso relativo a la gestión y ejecución presupuestaria que son, sin duda, reveladoras del déficit que existe en este grupo de gobierno para administrar los recursos públicos. Rechazamos que este tipo de políticas se imponga en un grupo de gobierno que ha demostrado con creces su falta de preparación para gestionar un ayuntamiento como es el de Puerto de la Cruz”.
Los socialistas recurren al refrán ‘dime de lo que presumes y te diré lo que careces’ para explicar “la calidad política de un alcalde que alardea de puertas para afuera de una gestión que, en la realidad del día a día, sufre la ciudadanía portuense. Es sonrrojante que se atreva de presumir de gestión cuando es voz populi que la de Puerto de la Cruz es una de las administraciones que más retraso sufre en cuanto a la tramitación no sólo de expedientes sino de pagos a pequeñas y medianas empresas”, subraya González. También menciona a las familias portuenses que habían pedido la ayuda de material escolar la reciban ahora, “después de que hayan pasado más de dos meses desde el inicio del curso”, denuncia González.
“Silencio municipal ante el futuro del Hotel Taoro”
Desde el PSOE se considera que, “lamentablemente el PP, con el apoyo de lo que queda de CC, ha demostrado en estos tres largo años su falta de interés en poner al día una administración que hace aguas una y otra vez para atender los retos presentes y futuros”. “Por ello nos vemos en la obligación de denunciar una y otra vez una situación que va a peor y que pone en entredicho también parte del patrimonio municipal como es el Hotel Taoro, que es parte de nuestro pasado pero que reivindicamos que debe ser parte de nuestro futuro ligado inexcusablemente al sector hotelero de la ciudad”, subraya González.
“Tanto este hotel emblema de la ciudad como otros hitos arquitectónicos están en una situación crítica y ruinosa sin que se advierta el menor pulso municipal por encontrar soluciones a medio y largo plazo que satisfaga las justas demandas de los y las portuenses”, señala González. Para González esto es un ejemplo “de la falta de talento y talante político de un gobierno que ni está ni se le espera cada vez más perdido y desorganizado donde cada área va su aire”. “Sabemos que no es competencia municipal pero no entendemos que el alcalde no alce la voz para defender el patrimonio de nuestra ciudad”, destaca González.
Edificio Iders
Los socialistas también mencionan “la falta de compromiso de Lope Afonso en aportar soluciones que den salida al conflicto con el edificio Iders tras anunciar una reunión con los propietarios que aún no se ha producido”. Marco González opina que “a este alcalde sólo le van los anuncios de cara a la galería que luego no se ven reflejados en un trabajo serio, comprometido y continuado en el tiempo que ofrezca salidas a problemas que se terminan enquistando en el municipio”.