Los socialistas piden la creación de oficinas descentralizadas en los barrios

AyuntamientoEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz propondrá en el próximo pleno de la Corporación que se creen oficinas municipales descentralizadas en los barrios del municipio para que la actividad del consistorio pueda llegar a todos los vecinos.

La intención fundamental de esta propuesta, busca facilitar las gestiones y los tramites administrativos así como acercar la administración a los ciudadanos. Los socialistas valoran que de prosperar la propuesta “se logrará que los portuenses no tengan la obligación de venir al centro y, además, que cuenten con información de la actividad municipal en sus barrios, lo que mejorará la participación ciudadana sin ninguna duda”.

El concejal Marco González recuerda que “Puerto de la Cruz tiene una gran dispersión poblacional a lo que se une que, en muchos barrios, las dificultades con el transporte público empeoran esta situación y, en otros, la falta de aparcamiento para desplazarse en vehículo privado constituye un revulsivo cuando se hace necesario realizar cualquier trámite”. Los socialistas proponen que en estas oficinas descentralizadas se ofrezcan los servicios de registro e información, tanto de actividades y convocatorias, como de trámites, procedimientos administrativos y normativa.

Los socialistas han pedido en su propuesta que, como experiencia piloto, la primera de estas oficinas descentralizadas se instale en el barrio de La Vera. “En ella deberá haber, como mínimo, un registro municipal y un punto de información que evite que los vecinos se tengan que desplazar hasta las casas consistoriales”.

Policía Local

Los socialistas recuerdan cómo durante el gobierno liderado por la ex alcaldesa Lola Padrón, (entre 2007 y 2009); conscientes de esta dificultad que sufren los portuenses, ya iniciaron la descentralización de servicios municipales, tales como la Policía Local. Este servicio se instaló en el barrio de La Vera que, por el número de habitantes que tiene y por ser el más alejado de las Casas Consistoriales, se planteó como una necesidad de los residentes en esta zona.

Recuerdan también que “en las últimas semanas hemos visto cómo se han multiplicado las colas en la oficina de registro municipal al exigirse el certificado de residencia para los viajes”, señala el concejal. En ese sentido, añade que, “al reclamar documentación en muchos centros al comienzo del curso escolar, quedó patente la necesidad de acercar el registro a los ciudadanos”.

“Esta acción es un refuerzo no sólo para los ciudadanos sino para los colectivos vecinales y culturales que, muchas veces, carecen de la información por la escasez de medios”, explica Marcos González.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN