23 marzo, 2023

Los socialistas presentan públicamente su candidatura

Una vez sentado el público en las butacas se puso en marcha el evento con varios videos que resumieron la esencia del planteamiento político que lleva el PSOE a estas elecciones municipales. Más tarde se saludó a los candidatos socialistas a otras instituciones que vinieron a arropar a Lola Padrón en la presentación de su plancha. De todos ellos intervino primeramente Francisco Spínola, cabeza de lista del PSOE por Tenerife al Parlamento de Canarias, quien destacó al principio que las encuestas previas que manejan señalan que darán una sorpresa y que ganarán en Tenerife y Puerto de la Cruz. Habló del largo recorrido del PSOE como partido centenario que siempre ha creído y apostado por lo público y posteriormente recordó que se encontraba en una ciudad que ha sido la cuna del socialismo en España y donde se eligió el primer Alcalde socialista del país. Sobre Lola Padrón destacó que era una mujer luchadora, trabajadora y que ha sido la auténtica artífice de lograr el Consorcio para Puerto de la Cruz y que ya dispone una dotación de casi 6 millones de euros. Para Spínola la tenacidad de Padrón es lo que necesita la ciudad y no las fórmulas de la derecha que a su entender han dejado una situación lamentable y un triste balance. Por último el candidato socialista prometió que cuando gobiernen en Canarias sacarán adelante el Hospital del Norte que tanto se ha retrasado en el tiempo.

Posteriormente se pasó a la parte central del acto donde a través de la voz en off del conductor del evento se presentó a cada uno de los integrantes de la candidatura socialista desgranando las virtudes y la trayectoria profesional y social de cada uno, recibiendo el aplauso de los asistentes.

Como era previsible quedó para el final la candidata a la Alcaldía, sobre la que se proyectó un video sobre su trayectoria personal y política en el que intervinieron sus hijos, amigos y compañeros. Tras ese preámbulo llegó Lola Padrón por el pasillo central del recinto saludando a muchos de los asistentes en el tradicional baño de multitudes que suele estar siempre presente en el guión de este tipo de eventos. Tras saludar también a los candidatos de su partido a otros ayuntamientos, Cabildo y Gobierno de Canarias, hizo lo propio con el resto de los integrantes de su candidatura que se ubicaron durante todo el acto en el fondo del escenario.

La intervención de Lola Padrón comenzó con los agradecimientos a los asistentes para luego iniciar su charla señalando que en la convocatoria de 2011 le mueven los mismo principios que en 2007 y que nuevamente asumen el compromiso de dar el impulso y el cambio que necesita Puerto de la Cruz. Padrón recordó que todo el esfuerzo que hay que hacer requiere de la complicidad y el apoyo de los ciudadanos y que el público asistente le demostraba que no está sola en su proyecto y «que no estamos locos al creer que el Puerto de la Cruz tiene futuro». A este respecto agregó que «soy una persona que me crezco ante las dificultades y por eso en este momento de oscuridad, es ahora cuando hay que dar un soplo de esperanza» y en este sentido remarcó que «el modelo que defendemos es uno en el que cabemos todos porque es un modelo para la tolerancia». Lola Padrón hizo recuento de todos los activos que tiene la ciudad y sus gentes para salir adelante, y se mostró confiada en ser la catalizadora de un cambio positivo si contaba con el apoyo de los ciudadanos.

Entregando rosasPara la candidata socialista, el grupo de Coalición Canaria y Partido Popular no quieren al Puerto como municipio turístico y lo han ido dejando morir y que los dos años que se han sucedido tras la moción de censura «son dos años de las pérdidas de oportunidades». Para Padrón el grupo de gobierno de Coalición y PP han retrasado conscientemente el Consorcio 2020 porque saben que ello supondrá un reconversión total de la ciudad y no les interesa, al igual que han hecho con proyectos como la ciudad deportiva, afirmó la candidata socialista a la Alcaldía. Se manifestó confiada en que salga el proyecto del Puerto Deportivo y Pesquero pero dijo que será a largo plazo y que una infraestructura de esta naturaleza no se hará realidad en menos de 15 años.

En su intervención se detuvo en recordar que en su programa tendrá como prioridad la recuperación del Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza para convertirlo en un evento que haga que nos sitúe como el foco internacional en todo lo relativo a sostenibilidad, creando foros de debate y reflexión acerca del mundo que queremos dejar por herencia a nuestros hijos.

El mensaje que reiteró en varias ocasiones sobre Coalición Canaria y Partido Popular es que ese binomio no cree en Puerto de la Cruz y que lo demuestran estos dos últimos años que catalogó de oportunidades perdidas y de tristeza enorme en la ciudadanía.

Lola Padrón insistió que el cambio se tiene que hacer entre todos para dar la vuelta a la situación como a un calcetín, e hizo un llamamiento especial a colectivos como las mujeres y los jóvenes para que ayuden en el impulso de esa transformación.

El acto terminó con un grupo de jóvenes que interpretaron una canción que llamaba a ese cambio en la ciudad y en la confianza en el futuro. En resumen un acto que sirvió para activar a los seguidores de la candidatura socialista de cara a que la promuevan y extiendan entre los portuenses y en definitiva a una inyección mutua de energía de cara a las municipales. En cualquier caso la gran asistencia de público al evento recordó la capacidad de convocatoria que mantiene esta formación política en la ciudad. El 22 de mayo será la cita para comprobar cómo se traduce en el total de votos.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN