En el marco del Programa de la Calidad de los Servicios Turísticos de Puerto de la Cruz, un o grupo de profesionales del sector del taxi portuense han mejorado su conocimientos sobre los atractivos que ofrece la ciudad.
Considerado como un sector estratégico por su contacto diario con los visitantes, el Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz entiende como prioritario el mejorar el valor ofrecido al cliente, mediante experiencias turísticas que diferencien y potencien la personalidad y posicionamiento del destino.
Recientemente los profesionales del taxi conocieron las singularidades del Jardín Botánico de Aclimatación de la mano de uno de sus valedores, Manuel Fernández Galván.
A esta visita le seguirán otras a diferentes rincones tan singulares como el Jardín de Orquídeas del Sitio Litre, el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz y el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdhal, entre otros.
Se persigue también convertir la relación con el cliente de los sectores que mayor contacto y vinculación tienen con el sector turístico, en una pieza básica para el futuro de un destino de calidad, mejorando los canales de información.
El programa surge del Convenio firmado entre el Consorcio Urbanístico de Puerto de la Cruz y Excelencia Turística de Tenerife por el que se aplicará el modelo del Sistema de Calidad Turística en Destino, el SICTED, para introducir la estrategia de la calidad dentro de la gestión de las empresas y servicios turísticos en los diversos subsectores que configuran el escenario turístico de Puerto de la Cruz. Bajo esa premisa, el programa persigue el mejorar los niveles de prestación de los servicios turísticos, de manera que se pueda lograr mejorar la experiencia del visitante.