El área de Servicios Generales, Obras e Industria del Ayuntamiento portuense ha puesto en marcha la plataforma tupuertodelacruz.com y la aplicación Línea Verde, unas herramientas que incluye una serie de servicios encaminados a la resolución de incidencias en la vía pública y equipamiento urbano, fomentando la comunicación con los ciudadanos y mejorando la gestión municipal.
Estas herramientas han sido presentadas, en el día de hoy, por el alcalde de la ciudad turística, Lope Afonso y el concejal de Servicios Generales, Obras e Industrias, Ángel Montañés, y permitirán que los vecinos comuniquen, fácilmente y en tiempo real, a su Ayuntamiento, todo tipo de incidencias de la vía pública a través de una App o del portal web www.tupuertodelacruz.com. Además, los ciudadanos cuentan con un servicio de consultoría medioambiental en el que los expertos de Línea Verde responden a sus dudas.
Para el alcalde portuense, este proyecto que se encuadra dentro del “ambicioso proceso de modernización, optimización y mejora de los servicios públicos esenciales de nuestra ciudad intensificando la participación de los ciudadanos. Una plataforma que también nos ofrece una herramienta de gestión con la que conocer la forma en la que estamos atendiendo los servicios esenciales y medir el grado de eficacia en la resolución de estas incidencias”, subrayó Afonso.
Por su parte el edil de Servicios Generales, Ángel Montañés, valoró la puesta en marcha de esta plataforma participativa como “un pasito más en el proceso de modernización de la Administración llevado a cabo desde el inicio del mandato, en un momento en el que la ausencia de deuda lo permite y conllevará que el ciudadano pueda acercarse a la Administración sin tener que desplazarse hasta ella para realizar un trámite que en muchas ocasiones se tornaba muy largo por la burocracia”, aseveró.
Desde su propio Smartphone cualquier persona podrá descargar la aplicación, de manera gratuita, y a través de ella podrá comunicar cualquier deficiencia en el alumbrado, alcantarillado, basura y residuos en general, parques y jardines, ciclo general del agua y abastecimiento, deficiencias en señales y semáforos, limpieza de plazas y parques, etcétera.
Se trata de ofrecer las funcionalidades de diversas Apps reunidas en una sola al alcance de cualquier vecino o visitante del municipio, acercando la Administración al ciudadano, en una herramienta con la que ya cuentan más de 300 Ayuntamientos en toda España.