Puerto de la Cruz este sábado estará en la agenda del movimiento de los «indignados». Se tratará de una cacerolada que se celebrará a las seis de la tarde en la Plaza de Europa y que es continuación de la que se desarrollará este viernes en la Plaza de la Candelaria en Santa Cruz que algunos ya han rebautizado como la «Plaza del 15 de mayo».
Según el movimiento que busca una «Democracia real ya» anima a todos aquellos que lo deseen a sumarse a esta concentración pacífica en ambas ciudades para evidenciar la necesidad de que los ciudadanos recuperen sus derechos y que no se les tenga en cuenta únicamente cada cuatro años para pedirles el voto y el «si te visto no me acuerdo».
ACCIÓN PARA EL 30 DE MAYO CONTRA EL ABUSO DE LOS BANCOS
De igual forma el movimiento 15-M está apoyando la iniciativa para el próximo lunes, 30 de mayo, de «manifestar nuestra indignación en contra del abuso que practican los bancos no solo contra los ciudadanos de forma independiente sino también contra los estados».
De esta forma los ciudadanos que conforman este movimiento hacen un llamamiento a todas aquellas personas que están de acuerdo con sus reivindicaciones, a participar en una retirada simultánea de capital de las entidades bancarias donde tienen su dinero por un importe de 155 euros. Esta retirada de fondos se sugiere que se realice en cualquier momento del próximo lunes a través de los cajeros automáticos, ya que las entidades bancarias permanecerán cerradas en las islas al ser el Día de Canarias. El importe en los cajeros no podrá coincidir exactamente con dicha cantidad pero sugieren que se retire la cantidad más aproximada que permitan dichos cajeros (150 € por ejemplo).
Los integrantes de este movimiento ciudadano señalan que esta acción es «un acto pacífico y sutil, pero lo suficientemente contundente y llamativo como para mostrar con claridad la indignación que sentimos» y añaden que esta acción «mostrará al mundo nuestra imaginación, determinación y compromiso para alcanzar el objetivo de ver cumplida nuestra reivindicación final: instaurar una democracia real».
Finalmente destacan que esta acción simbólica es «contra de la voracidad de los bancos, en contra del sistema económico instaurado, en contra de los paraísos fiscales, en contra de la especulación y a favor del interés general, de la solidaridad, en definitiva de las personas (…) buscando un mundo en el que se tenga en cuenta a las personas por encima de los intereses económicos, financieros, especulativos… en definitiva: las personas por encima de los mercados».
TARIMA DEL INDIGNADO
Por otra parte la asamblea del movimiento 15-M ha acordado la creación en la Plaza de La Candelaria en Santa Cruz de Tenerife de una ‘tarima del indignado’ en la que se prestará un megáfono a todos los ciudadanos para que expresen sus quejas y también a que den mensajes de ánimo de que la situación puede mejorar.
Asimismo han informado de que continuarán acampados «de manera indefinida» ya que su intención es que los ciudadanos tengan «una referencia, un punto fijo» para que puedan informarse.