En una nota de prensa el PSOE considera “vergonzosa” la actitud del alcalde Lope Afonso que “ahora intenta culpar de su propia incompetencia al gobierno del Estado que casualmente desde hace ocho meses es un gobierno socialista. El convenio firmado en noviembre de 2018 con la Secretaria de Estado que vino a Tenerife está vigente con el dinero en la caja por lo que ya están tardando en desarrollar y ejecutar esas obras que incluyen el paseo de Agatha Christie y la segunda fase de la mejora de los vestuarios y aseos de Playa Jardín y su entorno urbano”, señala el candidato a la alcaldía y portavoz Marco González.
Recuerda también que “además, este convenio se suma a otro anterior de un millón de euros que incluía obras como la mejora de la accesibilidad y la primera fase de los baños de Playa Jardín, el quiosco de San Telmo y el asfaltado de algunas calles. Lo que debería preocuparle a Lope Afonso es que han pasado 13 meses desde la firma del convenio de 2017 y aún no se han ejecutado esas obras que hayan mejorado el entorno turístico”. González exige al alcalde “que deje el electoralismo y el victimismo y que se ponga a trabajar para que ese dinero efectivamente se invierta en la ciudad y no sólo sirva para hacerse fotos con proyectos que nunca terminan de ver la luz, ante la desesperación y desilusión de la ciudadanía portuense”.
Marco González considera que “esta actitud belicosa por parte del mandatario portuense contrasta con el silencio que mantuvo durante el período en el que el ministro Soria insistía en la devolución de los fondos que se destinaban para Puerto de la Cruz a través del Consorcio de Rehabilitación Turística. El PSOE lamenta además la irrelevancia que ha tenido el gobierno local del PP que después de 4 años no ha rascado ni un euro de sus gobiernos en Madrid. Sólo venían a Puerto de la Cruz Soria y compañía a reclamar dinero y a salirse del Consorcio de Rehabilitación Turística embarrando jurídicamente el futuro de nuevas inversiones en la ciudad”.
“Incapaces de invertir el dinero que llega”
El PSOE considera un nuevo fracaso del grupo de gobierno del que señala que “no se ruboriza ante su propia incompetencia que ya dura años. Esta actitud bochornosa solo se explica por la proximidad de las elecciones en un nuevo intento de justificar lo injustificable: que no se ven capaces de invertir el dinero que llega a la ciudad. Ni siquiera saben ejecutar el que figura en su propio presupuesto poniendo de manifiesto que la gestión hace aguas tanto en la parcela de un alcalde invisible como de su socia Sandra Rodríguez que, después de dos décadas, sigue empeñada en frustrar el futuro de la ciudad”. Los socialistas censuran que, a estas alturas del año, Rodríguez como encargada del área económica, aún no haya sido capaz de presentar los presupuestos de 2019.
“postura victimista”
Desde las filas socialistas censuran esta postura victimista “que retrata la gestión de un alcalde desaparecido, encerrado en un despacho muy alejado de la realidad portuense, una realidad que todos los portuenses conocemos porque la vivimos todos los días y que necesita de un grupo de gobierno solvente, responsable y que dé la cara. Si no ha tenido tiempo para atender las necesidades más urgentes del Puerto, ¿cómo puede atreverse a encabezar un proyecto insular?”.
Propuesta socialista
“En contraposición desde el PSOE ya se trabaja en la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, una apuesta por un modelo de gobernanza turística basado en la calidad, la sostenibilidad, la rentabilidad, la innovación y la accesibilidad de destinos pioneros como Puerto de la Cruz”, afirma Marco González, portavoz de los socialistas portuenses”.
Los socialistas consideran que “la ciudad tiene mucho futuro y enviamos un mensaje de confianza y de ilusión para aquellos que estamos convencidos de que el municipio va a recuperar el lugar que nos corresponde como generador de empleo y riqueza para todos y todas”.