Marco González (PSOE): “El Puerto de la Cruz al borde del colapso por la gestión de Lope Afonso y su equipo”

En una nota informativa del grupo municipal socialista se valora que “este municipio no merece este colapso administrativo a la hora de gestionar que pone al límite a los servicios públicos que a veces ya ni se prestan como ha pasado con la luz en las instalaciones municipales deportivas por parte de un gobierno desbordado por los acontecimientos” denuncia Marco González, portavoz municipal del PSOE.

Los socialistas consideran que “la gota que ha colmado el vaso y que ha puesto de manifiesto el fracaso en la gestión de este gobierno PP-CC han sido los cortes de luz en las instalaciones deportivas municipales por impago desde hace meses de facturas de luz”. En este sentido explica Marco González que “es inaudito que un gobierno como este saque pecho por su gestión económica y que por otro lado no se paguen facturas que hacen que nuestros deportistas no puedan ejercer su actividad con normalidad”.

El secretario general del PSOE añade también que “Esta administración no genera confianza y sí lejanía con el ciudadano, pues después del esfuerzo que la ciudadanía portuense ha hecho a base del aumento exponencial del pago de impuestos, se sigue sufriendo una ciudad abandonada, sucia, sin servicios dignos y ahora hasta sin luz en las instalaciones públicas, algo impensable para un municipio que quiere ser referente social y turístico”.

Los socialistas apuntan por otro lado que en las últimas semanas se ha confirmado que el ministerio de Hacienda ha retenido otros dos millones de euros declarándolos indisponibles para la gestión de los servicios que presta el Ayuntamiento. “Es una situación que no es nueva pero que no por ello nos tenemos que conformar los portuenses con este nuevo fiasco de la gestión económica que no sólo no termina de resolver los problemas que arrastramos desde hace años sino que los eterniza para echar por tierra las esperanzas de la ciudadanía en un mejor futuro”, señala González.

 

Anunciados paros parciales

Considera el PSOE que otro de los hechos “que muestran la incapacidad de un gobierno desbordado y sin planificación alguna ha sido la anunciada huelga de funcionarios que han dicho basta a las constantes promesas incumplidas por parte del alcalde y amenazan con paros parciales”. El portavoz socialista pone como ejemplo de desbarajuste al propio alcalde “que queda bien con todo el mundo, pero no resuelve ni un solo asunto enquistado en nuestro Ayuntamiento”.

Explica Marco González que todo ello coincide con la salida de numerosos funcionarios públicos de la administración portuense, “simplemente porque ya no aguantan más lo que se vive de puertas para adentro en el Ayuntamiento. Hace meses que ya los socialistas nos mostramos partidarios de que hubiera cambios en el organigrama municipal de este gobierno que no funciona como merece la ciudadanía portuense”. González recuerda que se pidió una reestructuración del gobierno “en áreas donde se venía haciendo aguas como Empleo o Patrimonio, más si cabe aún si tenemos en cuenta el escandaloso caso del Lago Martiánez”.

 

“Novela negra en el Lago”

Consideran los socialistas que merece el calificativo de toda una “novela negra” lo que se está viviendo en el municipio con la gestión del complejo del Lago Martiánez y denuncian también “la pérdida de subvenciones en materia de urbanismo y de gestión ambiental que lastran los desafíos a los que se enfrenta el municipio”. “No sólo perdemos recursos propios, sino que además al improvisar todas y cada una de las acciones las subvenciones estatales no llegan por falta de planificación como la última que se elevaba a cinco millones de euros”, añadió González. Concluye el dirigente socialista considerando que “se trata de un cúmulo de hechos que los socialistas rechazamos y que lamentamos porque nuestra ciudad merece un equipo que mejore e impulse un municipio que sin duda tiene enormes desafíos a la vuelta de la esquina”.

1 COMENTARIO

  1. Puerto de la Cruz, antaño un lugar lleno de vida y de creatividad y de espectáculos de gran nivel artisitico, está agonizando, deteriorado en los espacios públicos, sucio, mal alumbrado.
    Eso, ni hablar de la falta de aparcamientos.
    La única eficacia de esta corporación puerteña es la de poner multas y la rapidez de las grúas de llevarse los coches.
    La policía municipal protege a los bares que exceden el nivel de ruido nocturno, no defienden a los ciudadanos, que necesitan descansar por la noche.
    Así son las cosas en nuestro Puerto de la Cruz, empeorando cada vez más.
    Las únicas obras públicas efectuadas son las que pone el Cabildo, incluyendo el mantenimiento de las zonas verdes y de los elementos del mobiliario urbano.
    ¿Cómo es posible?
    ¿Por qué no recaudan dinero a los turistas para que alcance el dinero para cuidar la ciudad?

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN