8 junio, 2023

Más de 15.000 personas piden la realización urgente del Puerto Deportivo Pesquero y Comercial para Puerto de la Cruz

Foto 1 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011

puertodelacruz.com/Jesús García Mederos.

La jornada de este domingo puede ser catalogada sin ningún género de dudas como histórica. La concentración de más de 15.000 de personas en la Plaza de Europa y sus aledaños, han dejado muy a las claras que la ciudadanía portuense y en general la de norte de Tenerife han querido mostrar muy nítidamente su hartazgo por el ninguneo al que ha sido sometido Puerto de la Cruz a lo largo de los últimos años, a lo largo de las últimas décadas. Y es que esta concentración se ha convertido de largo en la mayor y más importante de las que se han celebrado en el norte de Tenerife.

De manera cívica y pacífica, como es propio de nuestras gentes, el 30-O se ha conformado un cambio de tendencia. Los políticos han podido comprobar que la fiscalización de la ciudadanía ha tomado cuerpo, que la pasividad y la resignación de otros tiempos ha quedado atrás y que deben ponerse las pilas para responder a las expectativas de los ciudadanos que, a fin de cuentas, son los que los han colocado en sus puestos.

Ya desde dos horas antes de la cita empezaron a reunirse en la Plaza de Europa los más madrugadores y la pregunta era si la convocatoria conseguiría reunir a la suficiente gente como para evidenciar la consistencia de la protesta. A falta de media hora para las 5 de la tarde ya se podía confirmar que las expectativas se cumplirían. Todo un reguero de personas se acercaban por la calle Santo Domingo tanto desde la zona del muelle pesquero como de la Punta del Viento y otro tanto por la calle de Las Lonjas. El ambiente se torno festivo y la música alegró a todos a modo de celebración por lo que se estaba consiguiendo. Hubo múltiples pancartas procedentes de los diferentes barrios de Puerto de la Cruz y de otros municipios del Norte de la isla donde se reclamaba con urgencia la realización de esta infraestructura vital para asegurar el futuro de los norteños.

Los representantes de los convocantes de la concentración (Plataforma del Norte y Círculo de Empresarios del Norte) intervinieron y desgranaron los fundamentos que avalan la exigencia del Puerto Deportivo Pesquero y Comercial y emplazaron a todos a continuar con esta lucha ciudadana hasta que se consiga la meta. Posteriormente uno de los conductores del evento habló de que se encontraban presentes algunos políticos y pareció por unos instantes que iba a darles paso para que intervinieran pero el público congregado silvó, pitó y protestó evitando que cualquier político intentara apuntarse a este carro que ahora iba propulsado por la multitud. Y es que se apreciaba que los asistentes no querían ni la politización de la iniciativa ni que ningun partido aprovechara la ocasión para rentabilizar a su favor este deseo colectivo.

Este domingo 30-0 marca un antes y un después, pero esta demostración de cohesión y fuerza del Norte de Tenerife no deja de ser sino un primer paso. Los políticos han aprendido a manejar el timing, saben que estos gestos muchas veces son solamente flor de un día, que luego cada ciudadano vuelve a sus cosas y la atención se diluye y se descompone. Es por eso que hay que entender esta jornada sólo como el comienzo de un largo recorrido donde habrá que mantener la movilización ciudadana.

Esta iniciativa del 30-O no ha dejado de estar contaminada por intentos partidistas que han buscado rentabilizar para sí los descontentos de tantas gentes hartas de este olvido secular de las justas aspiraciones de esta ciudad de poder proyectarse adecuadamente a su medio natural: el mar. Pero al margen de estos intentos, nuestras gentes han aprovechado la oportunidad y han hecho de esta expresión popular algo realmente de todos.

La manifestación de este domingo, debe suponer un punto de inflexión en una tendencia. Los portuenses debemos dejar de estar acomodados en el recuerdo de mejores tiempos pasados y ponernos las pilas, unas de larga duración y recargables. Y es que la lucha por el Puerto Deportivo y Pesquero para Puerto de la Cruz va a ser larga. No sólo queda superar las trabas burocráticas de la tramitación legal con las diferentes administraciones implicadas. Luego faltará conseguir los 160 millones de euros necesarios para desarrollar esta infraestructura tan vital para el futuro de la comarca norteña. Ya el Gobierno de Canarias en recientes declaraciones ha avisado de que no hay ni un duro para ello y como mucho han mostrado su voluntad de que salga adelante con el concurso de la iniciativa privada.  Y si finalmente esa se convierte en la única vía para hacer posible la realización de la obra habrá que preguntarse si habrá merecido la pena tanta lucha para luego pseudoprivatizar. Es por ello por lo que habrá que hacer un gran esfuerzo de gestión para que la financiación de la obra sea mayoritariamente pública con las aportaciones de Cabildo, Comunidad Autónoma y Estado español. Un intento que, de alcanzarse, permitiría que esta obra revirtiera su rentabilidad mayoritariamente en nuestra ciudad y no en los bolsillos de los inversores privados.

Esto es una carrera de fondo. Requiere de constancia y perseverancia. No sirve de nada un intento puntual. Lo que marcará la diferencia es la persistencia en la idea. Y si no lo hacemos mereceremos que nos olviden y nos abandonen por mucho que hayamos alimentado a esta isla en el pasado. Nuestro futuro habrá que ganarlo día a día pero la esperanza y la ilusión hoy ha renacido.

Foto 2 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011

Foto 3 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011

Foto 4 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011

Foto 5 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011

Foto 6 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011

Foto 7 Concentracion por el Puerto Deportivo Pesquero y Comercial 30-10-2011



DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN