27 marzo, 2023

Más de 800 personas en la primera fase del Concurso de Murgas del Norte

Este lunes se celebró la primera fase de clasificación del Concurso de Murgas del Norte de Tenerife. En el recinto de la explanada del muelle del Puerto de la Cruz se congregaron alrededor de 800 personas. Las cinco primeras murgas que competían fueron Tiralenguas, Risilocas, Pizzicatos, Trinkosos y Chaladas.

Tiralenguas (Icod)

Los primeros en intervenir fueron ‘Tiralenguas’ (Icod de los Vinos) que cabe destacar fueron los ganadores de este concurso en la edición de 2018 y que les supuso el participar en 2019 en el Concurso de Murgas capitalino. Bajo la dirección de José Antonio Vera, y con el  montaje musical de Xerach Casanova cantaron las piezas «Respet» (en referencia a la falta de respeto que existe en el sector sanitario y otros ámbitos de la vida del ciudadano) y “Un tema nada corriente” (donde criticaron lo sucedido con los apagones).

Tiralenguas 1
Tiralenguas 2
Tiralenguas 3

Risilocas (Icod)

Posteriormente intervinieron Risilocas (Icod de los Vinos) bajo la dirección de Pilar Yanes cantando primeramente la pieza titulada «Las marcas» acerca de la presencia de las marcas comerciales en la vida diaria y en el propio concurso. El segundo tema fue «Un día en casa» donde se narra las anécdotas que pueden ocurrir cuando decides tomarte un día de descanso.

Risilocas 1
Risilocas 2
Risilocas 3

Pizzicatos (La Orotava)

En tercer lugar participaron Pizzicatos (La Orotava) dirigidos por Óscar Rocío y con un vestuario en homenaje a una murga orotavense de los 70: “Los Piteras”. La primera canción fue «La gala» en referencia a la participación de los grupos en la gala de Elección de la Reina del Carnaval de La Orotava. El segundo tema fue el titulado “La fachata” donde ironizaron sobre la expresión de que “con Franco estábamos mejor”.

Pizzicatos 1
Pizzicatos 2
Pizzicatos 3

Los Trinkosos (La Orotava)

En cuarto lugar llegaron “Los Trinkosos” (La Orotava) con Yeray Lorenzo en la dirección y Naara Hernandez como autora de las letras, y Francis Trujillo en el montaje musical. El primer tema fue «Tenemos lo que nos merecemos» donde relataron cómo criticamos las injusticias pero a la hora de la verdad no salimos a protestar y reivindicar sino que esperamos que lo hagan otros.  El segundo tema fue «Los vigilantes» en una puesta en escena que simulaba una playa, el Bolullo más concretamente, donde se suceden personajes como el alcalde Linares o Manolo Artiles.

Trinkosos 1
Trinkosos 2
Trinkosos 3

Chaladas (Icod)

Finalmente cerraron el encuentro Chaladas (Icod de los Vinos) al frente de la cual estuvo Marina Toledo, y con Judo Lorenzo como director musical. La primera canción fue “Las chicas del polvo” con el hilo conductor de que son señoras de la limpieza para desgranar  poco a poco críticas a la ignorancia del poder y al propio concurso de murgas del Norte entre otros. El segundo de los temas fue el titulado “Si una puerta se cierra, otra se abre y si no, una ventana” donde se hicieron reproches a los políticos y a las dificultades del ciudadano para llegar a fin de mes. También se solidarizaron con el movimiento LGTBI y los pensionistas.

Chaladas 1
Chaladas 2
Chaladas 3

Este martes llega la segunda fase con las murgas MásQPotras, Criticonas,Cascarrabias, Las Apresuradas y Cascarrabias. Al concluir esta segunda fase se conocerá las 6 murgas que llegarán a la final del sábado.

Reportaje gráfico: Moisés Pérez

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN