Tras la reunión mantenida este viernes 12 de abril en la sede del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, la Plataforma ‘Cómplices Mueca’, el Ayuntamiento portuense y el Cabildo de Tenerife acordaron, después de la crisis suscitada por el aplazamiento al mes de septiembre, que el Festival Internacional se realice en las fechas que inicialmente estaban previstas: del 9 al 12 de mayo. En la reunión estuvieron presentes junto a los miembros de la Plataforma Cómplices Mueca, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el alcalde del Puerto de la Cruz, Lope Afonso; el director Insular de Cultura, José Luis Rivero; y la concejal de Cultura portuense, Sandra Rodríguez.
En una nota informativa publicada por la web oficial de Mueca se recoge que en el transcurso de la reunión, la representación del Ayuntamiento reiteró sus disculpas, tanto a los miembros presentes de la Plataforma como al conjunto de la ciudadanía portuense, por los errores que motivaron la comunicación del cambio de la fecha del festival al mes de septiembre, así como por la forma en que este se hizo público sin mediar consulta con la propia Plataforma.
¿Cómo se ha resuelto?
La recuperación de las fechas previstas para el festival se señala que “ha sido posible gracias a la implicación del Cabildo de Tenerife quien, a petición del ayuntamiento portuense y a través de la suscripción de un convenio de colaboración que puntualmente se firmará entre las dos administraciones, facilitará la gestión administrativa así como las contrataciones y demás aspectos necesarios para un evento de estas dimensiones y trascendencia”.
Se considera en la comunicación emitida que “se recupera de esta forma y refuerza de cara al futuro el Festival Mueca como modelo de gestión cultural y participación ciudadana, características estas que definen su esencia y por el que ha recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional”.
Repasando lo sucedido
De esta forma se resuelve la crisis suscitada por el aplazamiento para el mes de septiembre que se acordó inicialmente por parte del Ayuntamiento y donde se justificaba por la cercanía de su celebración con las fechas de las Elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas, “con el fin de preservar la absoluta independencia” del Festival Internacional. Una justificación que generó el contundente rechazo de los grupos municipales de la oposición y la aclaración desde la Plataforma ‘Cómplices Mueca’ de que la misma no había tomado dicha decisión. También desde en el ámbito hotelero muchos empresarios manifestaron su malestar por el aplazamiento en fechas tan próximas a su celebración y cuando se había realizado múltiples reservas. Una decisión que por otra parte generó tensión entre el grupo popular y la concejal del Área de Cultura, Sandra Rodríguez de Coalición Canaria y que no ha llegado a mayores tras la intervención del Cabildo que, tal como se deduce del comunicado emitido, aportará logística y los recursos necesarios para que todo vuelva a lo previsto inicialmente. Un episodio controvertido a escasos 43 días de las municipales que finalmente ha sido resuelto y donde muchos se preguntan si no se hubiera podido evitar dando antes los pasos ahora tomados. Otra cuestión es si el aplazamiento se debió a falta de recursos, problemas de gestión, imprevisiones…
A partir de ahora, con el mantenimiento de las fechas originales, sólo queda esperar a conocer la programación y cruzar los dedos para que ningún otro episodio negativo se interponga en el camino de este Festival Internacional tan aclamado y esperado por todos.