La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública formalizaba el pasado jueves, 17 de diciembre, en el transcurso de su última asamblea anual, la incorporación a la entidad del Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, MUECA.
La sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Madrid ha acogido un encuentro en el que se han renovado, además, buena parte de los cargos de la entidad. Más de medio centenar de responsables de espacios escénicos de todo el país se han dado cita en un encuentro en el que se han analizado los resultados de algunas de las iniciativas promovidas por la asociación durante los pasados meses.
Con la adhesión de la cita escénica tinerfeña, son doce los espacios escénicos canarios asociados en La Red, en la que ya están presentes, en Las Palmas, el Auditorio Alfredo Kraus, el Auditorio de Teror, el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez de Valleseco, el Teatro Auditorio Agüimes, el Teatro Cruce de Culturas y el Teatro Cuyás; y en Tenerife el Auditorio Infanta Leonor, el Teatro Leal, el Teatro Chico Municipal, el Teatro Guimerá y el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’. A ellos se suman el Circuito de Teatro y Danza de Tenerife y el programa Islas de Música, Teatro y Danza Canarias Cultura en Red (Las Palmas).
Catorce años avalan la trayectoria del Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, MUECA, cuya programación se desarrolla de forma habitual durante la segunda semana de mayo en Puerto de la Cruz. Teatro, música, danza, cine, circo, magia o clown son algunas de las muchas manifestaciones artísticas que durante cuatro intensas jornadas encabezan una programación innovadora y refrescante en la que ciudadanía, visitantes y artistas confluyen y renacen en el marco del encuentro escénico. Más de 6.700 espectadores llenan las calles de Puerto de la Cruz durante el fin de semana de un festival por el que han pasado más de 350 artistas de compañías internacionales y nacionales.