El Observatorio de la Fundación Contemporánea, perteneciente a La Fábrica (iniciativa privada creada en Madrid en 1995 con el fin de apoyar y desarrollar proyectos culturales contemporáneos que aporten valor a la sociedad), hizo público este lunes su informe anual correspondiente a 2019 sobre la actividad cultural de las comunidades autónomas, documento que pulsa la opinión de una amplia representación del propio sector cultural tanto privado como público.
En el listado sobresalen dos apuestas culturales que ponen a Puerto de la Cruz en el mapa de los festivales con mayor éxito tanto de público como en la calidad de sus propuestas como son Mueca y Phe Festival.
El Festival Internacional de Música de Canarias, CAAM, Auditorio de Tenerife, TEA y Womad encabezan una relación de hasta 17 propuestas repartidas mayoritariamente entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, entre las que son mayoría las dedicadas a música, teatro y danza.
En este sentido el alcalde Marco González señala que “queremos resaltar que la mayoría de las propuestas que figuran en el listado son de ambas capitales de provincia por lo que tiene aún mayor importancia el esfuerzo que se hace desde nuestro municipio para que la ciudadanía portuense pueda disfrutar de la cultura en mayúsculas sin salir de él”. El primer edil espera “que las futuras acciones que se están originando desde la participación pública, solidifique una apuesta que no debe titubear en el esfuerzo y mimo para que la cultura en el Puerto sea un valor seguro y garantizado con una rentabilidad social y económica suficientemente probada”.