La mañana del martes en Periplo
El astrofísico Alfred Rosenberg, con ‘Un viaje por Universo’, y el aventurero Nacho Dean, con ‘Expediciones por la defensa del planeta’, ofrecieron durante la mañana de este martes, 22 de octubre, sendas charlas de la sesión ‘Periplo Formación’, dentro de la séptima edición del Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras ‘Periplo’, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
El alumnado de los Institutos de Educación Secundaria María Pérez Trujillo (Puerto de la Cruz); La Orotava-Manuel González Pérez y La Matanza tuvieron la posibilidad de compartir las experiencias de ambos ponentes. Por un lado, Rosenberg departió sobre el origen del universo y de la creación del planeta; mientras que Dean narró algunas anécdotas sobre su ‘Vuelta al Mundo’ caminando, que desarrolló entre 2013 y 2016.
Nacho Dean ‘Libre y salvaje’
La presentación del libro ‘Libre y Salvaje’ del aventurero Nacho Dean centró la atención dentro de la sesión de tarde en la Carpa del Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz (El Lomo, 9), organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento portuense.
“Tres años. Cuatro continentes. 31 países. 33.000 kilómetros y doce pares de zapatillas. A pie. En solitario. Sin asistencia. Ininterrumpidamente”. Así comienza la historia de la fascinante aventura del primer español en dar la vuelta al mundo andando y que tuvo como entrevistador al periodista canario Leo Santisteban.
El aventurero malagueño explicó que este viaje supuso la consecución de “un sueño: ser el primer español en la historia en dar la vuelta al mundo a pie”. Naturalista, aventurero, escritor y conferenciante, plasmó este periplo físico y vital en la publicación ‘Libre y salvaje’ (Zenith, 2017), “un homenaje a un hermoso planeta que merece la pena cuidar, reflejando que con pequeños pasos se puede llegar muy lejos”, señaló.
Dentro de las múltiples anécdotas y reflexiones que compartió Dean, cabe reseñar su firme fe en la bondad del ser humano, “hay muchas personas buenas por el mundo” y la seguridad con la que afirma que “la vida es un viaje”. “Conforme se avanzan kilómetros físicamente, uno se va adentrando en la conciencia y el autoconomiento de sí mismo”, resaltó.
Fátima Martín y “el ángulo de la bruma”
En la segunda entrevista de la jornada, el periodista tinerfeño Eduardo García Rojas fue el encargado de dialogar con la escritora Fátima Martín Rodríguez, sobre su obra ‘El ángulo de la bruma. En la línea de la quimera’.
En la novela, la autora se adentra en “un viaje histórico a Canarias en 1724. Una aventura científica cuando los mapas tenían espacios blancos y el Teide era la montaña más alta del mundo”.
“Desde París, Luis XV exigía una cartografía precisa y ordenó situar el Meridiano de Origen para lograrlo. La exploración del Padre Feuillée recorrerá certezas e incertidumbres hasta situarlo en El Hierro. Es una obra más íntima que no renuncia a la intriga ni a los secretos”, describió la autora.
La jornada del martes se cerró con la narración oral ‘El África que observo con los dedos’, interpretada por el cuentacuentos camerunés Boniface Ofogo.
La jornada del miércoles
Durante la sesión de este miércoles, el propio Nacho Dean ofrecerá, a partir de 12:00 horas, en la Carpa Museo Arqueológico, la charla ‘Expediciones por la defensa del planeta’, dirigida al alumnado de diferentes centros educativos de Secundaria.
A partir de las 17:30 horas, en la Biblioteca Pública Tomás de Iriarte se celebrará el Taller Literario ‘Bocados literarios y Taller de los Sentidos’, a cargo de ‘Se te va la olla’. En el mismo horario, pero en la Carpa Museo Arqueológico, se presenta el libro ‘Burung. De Australia a Nepal viendo pájaros’, de Fran Torrents, que será entrevistado por la periodista Leticia Dorta.
Seguidamente, a las 19:00 horas, el escritor José Naranjo explicará los entresijos de la obra ‘El río que desaría el desierto y otras crónicas africanas’, departiendo con Eduardo García Rojas y José Luis González Ruano.
Por último, a las 20:15 horas, se presenta la novela de Pilar Tejera, ‘Reinas de la carretera’, que será entrevistada por el propio García Rojas.