El Ayuntamiento de La Orotava ha presentado dos nuevos productos turísticos. El alcalde Francisco Linares, y la concejala delegada del área, Delia Escobar, han incidido en el interés y atractivo que tiene la Villa por todos sus atractivos culturales, arquitectónicos, patrimoniales, artísticos, históricos, etnográficos, naturales y gastronómicos, y que, por tal motivo, se hace necesario adaptarse a las tecnologías y tiempos actuales para mejorar la proyección, promoción, y acercar la información al turista. “Se pone a disposición del visitante y vecino una herramienta cómoda y práctica, al alcance de todos”, valoró Linares. La aplicación estará operativa el próximo 27 de septiembre, con motivo del Día Internacional del Turismo. También valoró su carácter cultural y pedagógico.
Rutas guiadas desde el móvil
La concejala destacó los principales detalles de esta nueva aplicación móvil, vinculada a la web corporativa, que permite al visitante tener en mano todos los recursos y servicios que puede ofrecer el municipio. Tiene la información similar a la web: dónde dormir, dónde comer, dónde alojarse, rutas, espacios de interés, eventos, actividades, playas, fiestas y tradiciones, bodegas, restauración… Así, esta app contiene el otro novedoso producto que se presenta, como son las dos rutas audioguiadas por el conjunto histórico. La ruta azul, denominada también ‘Ruta Secreta’ y la ruta verde, ‘La Orotava legendaria’. A estas audioguías se puede acceder a través de la aplicación o a través de la web municipal en la sección de Turismo. Se pueden escuchar en español e inglés. Cada ruta dura aproximadamente una hora y media a paso normal y sus contenidos son diferentes.
El visitante puede ir haciendo la ruta con su móvil. Con todo ello se pretende incrementar el número de visitantes que vienen a La Orotava de forma libre y con el tiempo suficiente para descubrir todo lo que le oferta en esta localidad norteña, con uno de los conjuntos históricos más importantes de Canarias. Con esta herramienta se quiere que en definitiva, el visitante sea su propio guía, y de esta manera pasear, sentir, disfrutar, descubrir, consumir…
Una oportunidad para los vecinos
También estos nuevos productos son una oportunidad para los vecinos de la Villa. Entre otros, se pueden beneficiar los escolares, descargando o realizando las rutas en inglés y así perfeccionar en el idioma. Y cualquier ciudadano residente puede también aprovecharlas para disfrutar de su patrimonio y conocer mejor su municipio, disfrutando a la par de un paseo. Las rutas desvelan la historia, tradición, anécdotas, secretos y rincones ocultos, de una perspectiva diferente a la que el vecino conoce.
En los espacios emblemáticos se han colocado unas placas circulares, indicando el número de pista en el color de la ruta a la que pertenece. Desde este punto se puede interpretar todo lo escuchará desde la audioguía. Cada punto tiene el sello identificador de ser Ciudad Cittaslow, el caracol.
Portal de incidencias
La concejala delegada de Servicios, Yurena Luis, también participó en la presentación de la aplicación, ya que engloba un apartado para incidencias para que los vecinos comuniquen directamente alguna avería o la rotura de mobiliario o elementos urbanos. Se distinguirán apartados como iluminación o parques infantiles, entre otros. El vecino rellenará un pequeño formulario indicando sus datos, su correo electrónico, y podrá agregar foto y geolocalizar la incidencia.
En el acto también se contó con Sara Sánchez, quien, junto a Fabián Yanes, es responsable de la empresa especializada en audio para cine y televisión, y que se ha encargado de los audios de las dos rutas.