Periplo estará de vuelta en octubre. Como festival de literatura de viajes, esta vez en su séptima edición propone un viaje al interior donde el alma viajera va a ser la gran protagonista, esa que reflexiona sobre lo que somos y hacia dónde vamos.
La semana del 21 al 27 de octubre Puerto de la Cruz y su barrio pesquero por antonomasia, La Ranilla, acogerá Periplo, un festival sin fronteras que debatirá sobre la vieja y perenne aspiración humana de conocer, a través del viaje. De la influencia a lo largo de la historia de los flujos migratorios, del conocimiento científico, del trasvase hacia el mundo del arte, del turismo y de otros campos donde ha estado presente el viaje y la aventura.
Un grupo de expertos en literatura y viajes cada año, y desde el inicio de su andadura, sirve de asesor al equipo organizador del festival. El grupo lo conforman el escritor y viajero Javier Reverte y los periodistas Nicolás Castellano, Rosa María Cala, Eduardo García Rojas y Meritxell Álvarez Mongay. Y la figura y memoria del recordado Antonio Lozano, alma máter del Festival, que ya ocupa un lugar por méritos propios en la historia de Periplo. Para ello se abrirá el espacio «Los mundos de Antonio» donde se incorporarán a partir de ahora autores que hayan coincidido con él y que hayan compartido su manera de ver el mundo. Además, habrá una acción el sábado en la noche que se llamará «Lozanía» en el cual será recordada su obra mediante la música.