31 marzo, 2023

Por primera vez en España se exhibe una pareja de tiburones raya

Después de que Loro Parque se convirtiera en pionero, al ser el suyo el primer acuario de España en recibir a una pareja de tiburones ‘Rhina ancylostoma’, la especie será trasladada en los próximos días a exhibición para que todos los visitantes puedan conocerla y aprender de ella. Desde Loro Parque se destaca en una nota informativa que “con su incorporación, refuerza su compromiso con la conservación, al tratarse de una especie que se encuentra catalogada como vulnerable según la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)”.

Se informa que, el también conocido como tiburón raya, debe hacer frente, en el medio natural, a amenazas de diversa índole, como la degradación de su hábitat –particularmente en el sur y el sureste de Asia-, la contaminación o la pesca, dado que en el continente asiático su carne se comercializa para consumo humano. Asimismo, en el norte de Australia, por ejemplo, la captura accidental es también una amenaza para esta especie, aunque, afortunadamente, la introducción de dispositivos de exclusión de tortugas en la pesca de arrastre de camarón ha reducido considerablemente su mortalidad. Estos dos ejemplares han pasado un tiempo en cuarentena antes de ser trasladados a la exhibición.

Esta especie habita cerca de la costa y alrededor de los arrecifes de coral, a una profundidad máxima de 90 metros. Suele encontrarse, principalmente, sobre fondos arenosos o fangosos, y es una especie de grandes dimensiones que puede llegar a crecer hasta los 270 cm de longitud total. En general, se sabe muy poco acerca de sus características y de su historia, por lo que se necesita más investigación que aporte datos sobre su biología, su origen y su explotación.

Se estima que alrededor de 100 millones de tiburones mueren, cada año, como consecuencia de la pesca, y un cuarto de las especies de peces cartilaginosos –tiburones, rayas y quimeras- que existen se encuentran amenazadas de extinción a causa de acciones humanas, a menudo dañinas. Debido a ello Loro Parque se considera “como una auténtica embajada de los animales salvajes, contribuyendo a garantizar, con su trabajo, la continuidad y la protección de las diferentes especies”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN