El Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz se “Recicla” en su edición de 2012, con diversas novedades que se unen a los ya consolidados actos como el Mascarita ponte Tacón, las galas de Elección de la Reina Infantil y Adulta, o el Entierro de La Sardina.
Juan Carlos Marrero, Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Anoniman, autor del Cartel de las fiestas de Don Carnal, y los directores del Carnaval portuense, Marcos Marrero y María Díaz, presentaron este miércoles [8F] los actos de nuestra ciudad.
El cartel anunciador del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz ha sido obra de Anoniman, el conocido/desconocido, autor de las motivadoras frases de la autopista del norte, que invitan a reflexionar a miles de tinerfeños cada día.
En su obra se demuestra que “con cualquier cosa podemos salir a la calle, como antaño. Dos trapitos y unas tuercas recicladas nos pueden servir de disfraz para salir a la calle a disfrutar de la fiesta”, explica el concejal, quien mostró públicamente su profundo agradecimiento al autor del cartel y su implicación desinteresada.
Las grandes novedades del Carnaval del reciclaje de Puerto de la Cruz se centran en la celebración de dos carnavales de día, el 19 y el 26 de febrero, ambos domingo, que comenzarán a las 10:30 horas de la mañana, y se prolongarán hasta alcanzada la noche, y que incluyen verbenas, actuaciones de murgas infantiles y adultas, grupos coreográficos, diversión para los más pequeños con la celebración de talleres, y un largo etcétera.
La Casa Ventoso acoge este jueves [9F] de febrero, a partir de las 20:30 horas, la presentación de las cinco candidatas adultas y cinco infantiles, que aspiran a convertirse en Reinas de las fiestas en sus respectivas galas, a celebrar el próximo domingo 12 de febrero, la infantil, y el jueves, 16 de febrero, la adulta.
Los diseñadores Marcos Marrero y María Díaz, de la marca M&M, han sido elegidos un año más, directores del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz.
El sábado, 18 de febrero a partir de las 21:00 horas, el Carnaval llega a las calles de la Ciudad turística con la celebración de la Cabalgata anunciadora, que tendrá su salida en la Calle Mequinez, para seguir por la Calle San Felipe, Plaza del Charco, Calle Santo Domingo con final en la Plaza de Europa, a lo que seguirá la invasión de las mascaritas, deseosas de fiesta, por nuestras calles a partir de las 23:00 horas.
Entre los actos más destacados, destaca el Entierro de la Sardina, a partir de las 21:30 horas del próximo 22 de febrero, que saldrá desde la Avenida de Colón hasta llegar a la playa del Muelle Pesquero, donde se realizará una exhibición pirotécnica en honor a la sardina, para su posterior quema.
El 23 de febrero se realizará la tradicional recepción de la Embajada del Carnaval de Dusseldorf, y que en este año cumple 40 años.
Los tacones serán protagonistas de las empedradas calles portuenses con la celebración del mítico y reconocido Mascarita Ponte Tacón, el 24 de febrero.
A las 20:30 horas se abre el periodo de inscripciones gratuitas y medidas de los tacones en un evento que alcanza en este 2012, su mayoría de edad en su XVIII edición, y en el que únicamente pueden participar hombres con tacones, única condición para ser admitidos. A las 22:00 horas comienza “el trote” desde la Plaza del Charco, Calle Santo Domingo, Paseo de San Telmo, Calle Santo Domingo, La Marina, Las Lonjas y con meta en la Plaza del Charco.
El Gran Coso Apoteosis del Carnaval se celebrará el sábado, 25 de febrero, a partir de las 16:00 horas, al que seguirá la fiesta en las calles de Puerto de la Cruz.
La fiesta en la calle no parará hasta el domingo, 26 de febrero, jornada en la que se despide Don Carnal con la celebración del segundo Carnaval de Día, desde las 10:30 horas de la mañana.
Entre los catorce grupos que participarán en el Carnaval portuense, se ha decidido que el eslogan de este año será “En Carnaval, ponte un retal”, y que busca el hacer ver que con cualquier trapo que tengamos en casa olvidado e imaginación, podemos salir a la calle a divertirnos.
Según señala Marrero “han sido los propios grupos los que han consensuado con la concejalía la programación de 2012. Hemos presentado un borrador de actos, que ha sido modificado en base a las peticiones de los colectivos, logrando un resultado que ha sido acordado por unanimidad. A partir de esta edición, queremos que los propios colectivos decidan como hacer la fiesta“.
El concejal de Fiestas agradeció el esfuerzo realizado “por los colectivos del carnaval, los 7 grupos coreográficos, las 4 murgas, 2 comparsas y 1 agrupación del carnaval, que desde el pasado mes de noviembre, y sin saber si contarían o no con subvenciones, se pusieron a trabajar por y para el Carnaval, algo que les honra. Desde el consistorio les hemos comunicado nuestro compromiso en ayudarles en la financiación de los gastos, buscando aportaciones directas o indirectas que les hagan un poco más fácil los malos momentos económicos por los que estamos pasando todos”.
DESPLIEGUE DE SEGURIDAD
Efectivos de la Policía Local de Puerto de la Cruz, Cuerpo Nacional de Policía, Cruz Roja Española y Protección Civil, velarán por la seguridad en el transcurso de los actos previstos en la celebración del Carnaval Internacional de la ciudad turística 2012.
“Más de un centenar de personas desplegadas por todas las zonas previstas en el Carnaval portuense, garantizarán una respuesta inmediata, tanto en materia de seguridad como sanitaria, además de no descuidar la vigilancia del resto del municipio”, explica el Concejal.
En cuanto al despliegue sanitario, se prevén varias zonas destinadas a la atención, convirtiéndose la Calle San Juan, en la zona de concentración de los efectivos desplegados por Cruz Roja Española.