1 junio, 2023

Problemas en el subsuelo retrasarán la finalización de las obras en el casco

Si no surgen nuevos inconvenientes se prevé que los trabajos finalicen el 15 de octubre, mientras los afectados pedirán compensaciones por las pérdidas.

El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, y el concejal de Ciudad Sostenible y Planificación, David Hernández, junto a técnicos de la corporación, del Cabildo de Tenerife y de la empresa que ejecuta los trabajos de mejora en la Calle San Juan han mantenido este miércoles un encuentro con representantes de los empresarios afectados por las obras que se realizan en diversas calles del centro de la ciudad. En esta reunión, en la que también ha estado presente el responsable del gabinete jurídico José Luis Langa, se han valorado las diferentes posturas sobre esta actuación que comenzó en septiembre de 2018.

Desde fuentes del grupo de gobierno se señala que ambas partes han querido consensuar un comunicado conjunto reconociendo que se abre un nuevo período en las relaciones entre el Ayuntamiento y los afectados por las obras, así como manifestó el Letrado se pueda diferenciar un antes y un después en la actuación de la Corporación Municipal en el Sector del Comercio de la ciudad turística.

Zona Urbana afectada por las obras de remodelación
Zona del casco afectada por las obras.

El representante de los afectados, Jesús Martínez manifestó su preocupación por “las importantes pérdidas económicas que están registrando más de 60 comercios desde el pasado mes de septiembre”, fecha en la que comenzó esta obra de mejora que cuenta con un plazo estimado de ejecución de 12 meses, que como se ha manifestado por los técnicos en esta reunión, no va a poder cumplirse.

En el comunicado del grupo de gobierno se informa que el letrado José Luis Langa agradeció “la sensibilidad del nuevo grupo de gobierno ante esta situación”, aunque asegura que “continuará en su empeño por que los afectados sean compensados económicamente por esta situación”. Por ello ha comunicado que presentarán tantas reclamaciones como personas afectadas de responsabilidad patrimonial ante los organismos competentes. De esta forma, exigirán la compensación de los beneficios que estos comerciantes han dejado de obtener durante casi un año.

Por su parte, el alcalde manifestó que es “totalmente comprensible” la preocupación de los afectados. “Pedimos confianza para esta nueva corporación y a la vez pedimos disculpas en nombre del Ayuntamiento por los problemas que siempre ocasionan este tipo de obras”, señaló. No obstante, desde el Ayuntamiento se destaca que esos mismos comerciantes serán los primeros beneficiados de un esfuerzo inversor que impulsará “la calle que siempre hemos conocido en el Puerto como ‘la calle de las tiendas’ en cuanto se abra al público”.

También el responsable del área de Ciudad Sostenible y Planificación, David Hernández, expresó “la máxima predisposición del nuevo gobierno para que se aceleren en la medida de lo posible las obras”. Asimismo, reconoció “que existen inconvenientes debido a problemas que se han ido localizando en el subsuelo y que eran, a priori, imposibles de prever”.

Tanto los técnicos del Ayuntamiento como del Cabildo señalaron que este tipo de dificultades son inevitables, “debido a que es una obra muy compleja”. Así, detallaron que se han encontrado con varios inconvenientes, entre ellos, las canalizaciones eléctricas y algunos depósitos de gasoil de edificios colindantes, de los que “no se tenía constancia”.

Ante estos problemas, se calcula que las obras podrían estar finalizadas para el próximo 15 de octubre, siempre y cuando señalan “no surjan nuevas complicaciones”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN